En las neoplasias neuroendocrinas gastrointestinales con metástasis hepáticas, la extirpación tumoral primaria se relaciona con una mejor supervivencia

  • Zheng M & al.
  • Cancer Med

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • La extirpación tumoral primaria (ETP) se asoció con la prolongación de la supervivencia entre los pacientes con neoplasias neuroendocrinas (NNE) gastroenteropancreáticas con metástasis en hígado.

Por qué es importante

  • En estos pacientes debe sopesarse la ETP, pero deben tenerse en cuenta para la decisión la edad y la localización, el tamaño y la diferenciación del tumor primario.

Diseño del estudio

  • Se trata de un análisis de la base de datos de vigilancia, epidemiología y resultados finales (Surveillance, Epidemiology and End Results, SEER; n = 1547), en el que se excluyó a los pacientes con metástasis en hígado extirpadas.
  • Financiación: Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China.

Resultados clave

  • El 58,0 % se sometió a ETP.
  • La mediana del seguimiento fue de 15 meses (intervalo: 1 - 71). Falleció el 42,1 % de los pacientes.
  • La ETP se asoció con una mejor SG a los 5 años (57,0 % frente al 15,4 %; p < 0,001; HR: 0,48; p < 0,001 en el análisis multivariante).
  • Al comparar la ETP con su ausencia, de acuerdo con la localización del tumor primario, la SG a los 5 años fue (p < 0,01 para todos):
    • NNE gástrico: del 39,7 % frente al 10,5 %,
    • NNE del intestino delgado: del 73,3 % frente al 29,9 %,
    • NNE colorrectal: del 24,6 % frente al 4,7 %,
    • NNE pancreático: del 59,7 % frente al 18,1 %.
  • La ETP pronosticó de forma independiente la SG (HR: 0,48; p < 0,001).
  • Otros factores que se asociaron con la SG fueron:
    • una edad ≥ 60 años (HR: 1,58; p < 0,001),
    • la localización principal en el intestino delgado (HR: 0,52; p < 0,001) o el páncreas (HR: 0,64; p = 0,006),
    • un tamaño del tumor primario ≥4 cm (HR: 1,58; p= 0,007),
    • una mala diferenciación (HR: 4,48; p < 0,001) o la ausencia de diferenciación (HR: 4,17; p< 0,001).

Limitaciones

  • Se trataba de un análisis retrospectivo.