En las mujeres coreanas, el embarazo después del cáncer de mama es seguro
- Bae SY & al.
- Breast
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- De acuerdo con una cohorte poblacional de Corea, el pronóstico del cáncer de mama no es peor en las mujeres que se quedan embarazadas que en las que no lo hacen.
- El tipo de tratamiento no altera esta conclusión.
Por qué es importante
- Los resultados de este estudio en mujeres coreanas coinciden, en general, con los resultados en las mujeres chinas, estadounidenses y europeas que quedan embarazadas después del cáncer de mama.
Diseño del estudio
- Se trata de un estudio retrospectivo de cohortes de 45 765 mujeres (edades: 20-45 años) incluidas en la Base de Datos Nacional del Seguro Sanitario de Corea a las que se les diagnosticó cáncer de mama de nueva aparición desde 2004 hasta 2014.
- Se comparó a las pacientes que quedaron embarazadas con las que no lo hicieron.
- También se realizó un análisis de subgrupos por tipo de tratamiento.
- Financiación: Hospital Universitario Nacional de Chungbuk, Sociedad Coreana del Cáncer de Mama, entre otros.
Resultados clave
- La mediana de la duración del seguimiento fue de 97,9 meses.
- El 4 % de la cohorte quedó embarazada después de un diagnóstico de cáncer de mama; la mediana del tiempo transcurrido hasta el embarazo fue de 3,3 años.
- El grupo con embarazo presentó un menor riesgo de muerte que el grupo cuyas componentes no quedaron embarazadas (HR: 0,43; p < 0,001), al igual que el grupo con nacidos con vida frente a ese segundo grupo sin embarazo (HR: 0,27; p < 0,001).
- En el análisis por subgrupos:
- con hormonoterapia más quimioterapia: el grupo con nacidos con vida presentó un menor riesgo de muerte que el grupo cuyas componentes no quedaron embarazadas (HR: 0,31; p < 0,001);
- con quimioterapia más trastuzumab con o sin hormonoterapia: no se observó ninguna diferencia entre los grupos con nacidos vivos y sin embarazo.
Limitaciones
- Se trata de un diseño observacional retrospectivo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios