En las mujeres con enfermedades cardiacas, la forma física puede ser más importante que el IMC

  • Jenny Blair
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • Las mujeres con cardiopatía isquémica que tienen sobrepeso u obesidad y además están en buena forma física tienen un menor riesgo de mortalidad que las que no están en buena forma y tienen un índice de masa corporal (IMC) normal.
  • El estado físico al parecer fue más importante que el IMC normal como factor de protección en la cardiopatía isquémica.

Relevancia

  • En las pacientes con enfermedades cardiovasculares, la obesidad y el sobrepeso se han relacionado con una menor mortalidad.
  • La mayoría de los datos sobre las relaciones entre los eventos de enfermedades cardiovasculares y la mortalidad en la cardiopatía isquémica provienen de varones.

Diseño del estudio

  • Estudio observacional prospectivo de mujeres en la cohorte de Evaluación del Síndrome de Isquemia de la Mujer (n = 899).
  • Los autores evaluaron a las mujeres que se sometieron a una angiografía coronaria invasiva por sospecha de cardiopatía isquémica.
  • Las mujeres se clasificaron de la siguiente manera:
    • Con IMC normal – físicamente aptas.
    • Con sobrepeso - físicamente aptas.
    • Obesas - físicamente aptas.
    • Con IMC normal - físicamente aptas.
    • Con sobrepeso - físicamente no aptas.
    • Obesas - físicamente no aptas.
  • Criterios de valoración: complicaciones cardiacas graves, mortalidad por todas las causas.
  • Financiación: Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) y organizaciones estadounidenses sin ánimo de lucro.

Resultados fundamentales

  • Mediana de seguimiento: 5,8 años.
  • En comparación con el grupo con IMC normal y físicamente apto:
    • El grupo con un IMC normal físicamente no apto tenía un riesgo de complicaciones cardiacas graves 1,65 veces mayor, independientemente del perímetro de la cintura o de la relación cintura-cadera.
    • Los grupos con obesidad y sobrepeso físicamente aptos tuvieron un menor riesgo de mortalidad (0,60 y 0,62 veces, respectivamente).
  • Los resultados se mantuvieron cuando los investigadores excluyeron del análisis a las mujeres con bajo peso.

Limitaciones

  • Causalidad no establecida.
  • El posible sesgo de supervivencia puede haber dado lugar a subestimaciones de las tasas de complicaciones cardiacas graves.