En las enfermedades hepáticas relacionadas con el alcohol predominan las muertes por enfermedad hepática
- Jenny Blair
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
Para los pacientes con enfermedad hepática relacionada con el alcohol, los cánceres son una causa de muerte poco frecuente. Más bien, la propia enfermedad hepática, en particular la cirrosis descompensada, supone un elevado riesgo de mortalidad a largo plazo. El trastorno por consumo de alcohol conlleva un riesgo de mortalidad persistente años después del diagnóstico.
El estudio fue realizado por un equipo danés y se ha publicado en la revista Lancet Gastroenterology & Hepatology.
Antecedentes y/o implicaciones
La prevalencia mundial de las enfermedades hepáticas relacionadas con el alcohol es mayor en Europa, y la mortalidad es del 25 % en el primer año tras el diagnóstico. Comprender la mortalidad a largo plazo en las enfermedades hepáticas relacionadas con el alcohol puede ayudar a la prevención y a la vigilancia del cáncer.
Diseño del estudio
En un estudio histórico de cohortes de un registro nacional danés, los autores hicieron un seguimiento de 23.385 pacientes diagnosticados entre 2002 y 2017 de enfermedad hepática relacionada con el alcohol. En el momento del diagnóstico, la enfermedad se clasificó como cirrosis descompensada, cirrosis compensada, hepatitis alcohólica y esteatosis o enfermedad hepática no especificada.
Efectuaron seguimiento de los pacientes hasta 2019. El criterio de valoración fue la mortalidad por causas específicas.
Resultados
De la cohorte global, el 67 % falleció durante el seguimiento. La causa dominante en todos los puntos temporales fue la enfermedad hepática.
Durante los primeros 5 años tras el diagnóstico, la enfermedad hepática causó el 50 % de las muertes.
El riesgo acumulado a 5 años de muerte por enfermedad hepática fue del 25,8 % y el riesgo a 10 años fue del 31,4 %.
En los últimos 5 años, el cáncer (sobre todo el carcinoma hepatocelular), las enfermedades cardiovasculares y el trastorno por consumo de alcohol combinados causaron más muertes que las enfermedades hepáticas, que ocasionaron cerca del 28 % de los fallecimientos.
La cirrosis descompensada fue un factor predictivo de muerte por enfermedad hepática mucho más potente que la esteatosis u otra enfermedad hepática.
El trastorno por consumo de alcohol fue una causa importante de muerte.
La edad, el sexo y la diabetes no fueron predictores de muerte por enfermedad hepática.
Limitaciones
En pocos casos de personas fallecidas en Dinamarca se lleva a cabo una autopsia, por lo que la causa de la muerte puede estar mal clasificada.
Financiación
El estudio fue financiado por TrygFonden y la Fundación Novo Nordisk.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios