En la insuficiencia cardiaca aguda descompensada, la insuficiencia mitral funcional predice la mortalidad

  • Kataria R & al | J Am Heart Assoc | 22 de diciembre de 2021

  • Maria Baena
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por la Dra. Jenny Blair ǀ Informes clínicos | 10 de enero de 2022

Conclusión práctica

  • En pacientes hospitalizados por insuficiencia cardiaca descompensada aguda, la insuficiencia mitral funcional es común y predice la mortalidad y la rehospitalización por insuficiencia cardiaca.
  • Los autores recomiendan la identificación precoz de la insuficiencia mitral funcional durante las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca descompensada aguda y el tratamiento de remodelación inversa del ventrículo izquierdo.

Relevancia

  • La insuficiencia mitral funcional es un objetivo en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica estable con disfunción sistólica del ventrículo izquierdo.
  • La reparación percutánea de borde a borde conlleva una menor mortalidad y menos hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca.
  • Su importancia en la insuficiencia cardiaca descompensada aguda no está clara, pero es susceptible de tratamiento farmacológico.

Resultados fundamentales

  • Fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI): media, 25 %.
  • Prevalencia de la insuficiencia mitral funcional:
    • Ninguna/leve: 47 %.
    • Moderada o peor: 33 %.
    • Moderada-grave/grave: 20 %.
  • Los participantes en los dos terciles más altos eran mayores, tenían un fragmento N-terminal del pro-péptido natriurético de tipo B más alto al ingreso, tenían más probabilidad de ser mujeres y más probabilidad de tener fibrilación auricular y diabetes.
  • Criterio principal de valoración con:
    • Moderada a grave/grave frente a ninguna/leve: hazard ratio (HR), 1,45; IC del 95 %: 1,001-2,080; p=0,049.
  • Hospitalización por insuficiencia cardiaca a los 6 meses con:
    • Moderada a grave/grave frente a ninguna/leve: HR, 1,25; IC del 95 %: 1,006-1,550; p=0,043.
    • Moderada frente a ninguna/leve: HR, 1,24; IC del 95 %: 1,03-1,49; p=0,02.

Diseño del estudio

  • Estudio retrospectivo en un único centro (n=2.303).
  • Adultos hospitalizados con insuficiencia cardiaca descompensada aguda y FEVI de ≤50 % se sometieron a ecocardiografía transtorácica dentro de las 72 horas después del ingreso.
  • Criterio de valoración: mortalidad por todas las causas después de 1 año.
  • Financiación: Fundación de la Familia McAdam; NIH.

Limitaciones

  • Múltiples criterios de exclusión.