En el servicio de urgencias, la hiponatremia leve en los niños puede ser una señal de alerta

  • Jenny Blair
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

Entre los niños que acuden al servicio de urgencias, incluso la hiponatremia leve puede presagiar una enfermedad grave y debe hacer extremar la atención. Los médicos también deben evitar contribuir a la hiponatremia con perfusiones hipotónicas o sobrehidratación. El estudio lo llevó a cabo un equipo italiano y se ha publicado en la revista BMC Pediatrics.

Antecedentes y/o implicaciones

Las citocinas inflamatorias pueden promover la hiponatremia al estimular la hormona antidiurética. La hiponatremia se observa a menudo en este grupo de pacientes y se asocia con infecciones respiratorias y de otro tipo.

Diseño del estudio

Los autores examinaron las historias clínicas de 807 niños que acudieron a un servicio de urgencias pediátricas y cuyos niveles de sodio se midieron antes de cualquier perfusión. Utilizaron un enfoque de casos y controles para comparar los resultados en aquellos con hiponatremia frente a sin hiponatremia. Entre los principales criterios de valoración se encontraban las tasas de ingreso y la duración de la estancia.

Resultados

En total, 142 (17,6 %) de los niños presentaban hiponatremia, de los cuales 133 la tenían en grado leve (130-134 mEq/L).

En comparación con los niños sin hiponatremia, este grupo era más joven y de predominio masculino.

Estos niños eran mucho más propensos a recibir un diagnóstico de infección, especialmente infecciones respiratorias víricas. Más del 65 % presentaba una infección, en comparación con aproximadamente el 41 % del grupo normonatrémico.

Como grupo, los niños hiponatrémicos también tenían niveles más altos de marcadores inflamatorios, velocidad de sedimentación globular y proteína C reactiva.

Estos niños presentaban aproximadamente el doble de probabilidades de infección y de ingreso.

Cuando los autores eliminaron del análisis a los 9 niños con hiponatremia moderada o grave, los resultados fueron similares.

Limitaciones

El estudio fue retrospectivo y se llevó a cabo en un solo centro. Solo se incluyeron los niños cuyos médicos solicitaron una prueba de sodio. No se exploraron los mecanismos de la hiponatremia.

Financiación

El estudio fue financiado por el Ministerio de Sanidad en Roma, Italia, y el Instituto de Salud Materno Infantil IRCCS Burlo Garofolo en Trieste, Italia.