En el estudio Pathways Heart, los tratamientos contra el cáncer de mama se relacionan con más enfermedad cardiovascular y muerte por este motivo
- Greenlee H & al.
- J Clin Oncol
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En el estudio Pathways Heart se halla que casi todos los tratamientos contra el cáncer de mama, incluyendo las antraciclinas, el trastuzumab y la radioterapia, se asocian con una incidencia más elevada de enfermedades cardiovasculares (ECV) o muerte relacionada con ECV.
- El exceso de riesgos oscila entre el 50 % y el 300 %.
Por qué es importante
- En este estudio, el más grande de su clase, se indica que las pacientes con cáncer de mama deben someterse a control intensivo para detectar las ECV.
Diseño del estudio
- Se trata de un estudio prospectivo de cohortes de mujeres en California que recibieron atención de Kaiser Permanente (se comparó a 13 642 mujeres con cáncer de mama con 68 202 participantes de control sin cáncer de mama emparejadas por edad y raza u origen étnico).
- Los criterios de valoración principales fueron: cardiopatía isquémica, insuficiencia cardíaca o miocardiopatía, accidente cerebrovascular.
- Los criterios de valoración secundarios fueron: arritmia, parada cardíaca, accidente isquémico transitorio, valvulopatía, tromboembolia venosa.
- Financiación: NIH.
Resultados clave
- La media del seguimiento fue de 7 años.
- Las pacientes con cáncer de mama presentaron mayores HR de algún acontecimiento de ECV primaria/secundaria o muerte relacionada con ECV:
- con antraciclinas: 1,56 (IC del 95 %: 1,27-1,93) o 2,91 (IC del 95 %: 1,96-4,33), respectivamente;
- con antraciclinas con trastuzumab: 2,34 (IC del 95 %: 1,58-3,45) o no significativo, respectivamente;
- con trastuzumab: 1,54 (IC del 95 %: 1,06-2,23) o 2,00 (IC del 95 %: 1,07-3,74), respectivamente;
- con ciclofosfamida, fluoropirimidina o taxano: 1,50 (IC del 95 %: 1,14-1,97) o 2,87 (IC del 95 %: 1,82-4,51), respectivamente;
- con radioterapia en cualquiera de los lados: 1,19 (IC del 95 %: 1,07-1,33) o 1,49 (IC del 95 %: 1,21-1,79), respectivamente;
- con inhibidor de la aromatasa: 1,19 (IC del 95 %: 1,06-1,33) o 1,43 (IC del 95 %: 1,18-1,73), respectivamente.
Limitaciones
- El diseño era observacional.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios