En el carcinoma pulmonar no microcítico incipiente, el pembrolizumab complementario impulsa la supervivencia sin enfermedad
- Paz-Ares L & al.
- Ann Oncol
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- Después de la resección completa, el pembrolizumab complementario impulsa la supervivencia sin enfermedad (SSE) en los pacientes con CPNM incipiente.
Por qué es importante
- Los resultados indican que el pembrolizumab podría posiblemente convertirse en una nueva opción de tratamiento complementario para los pacientes con CPNM en estadios IB-IIIA después de la resección completa y de la quimioterapia complementaria.
Diseño del estudio
- En el ensayo en fase III PEARLS/KEYNOTE-091, se asignó de modo aleatorio a 1177 adultos con CPNM en estadios IB, II o IIIA a recibir 200 mg de pembrolizumab (n = 590) o placebo (n = 587) cada 3 semanas.
- El estado funcional de todos los pacientes era 0-1 según la escala de valoración del Grupo Oncológico Cooperativo del Este y no importaba el nivel de expresión del ligando 1 de la apoptosis (PD-L1).
- Financiación: Merck Sharp & Dohme Corp.
Resultados clave
- La SSE fue de 53,6 meses en el grupo que recibió pembrolizumab frente a 42,0 meses en el grupo que recibió placebo (HR: 0,76; p = 0,0014).
- El beneficio en la SSE fue, por lo general, uniforme entre los pacientes con una puntuación de proporción tumoral (PPT) de PD-L1 <1 %, del 1 %-49 % y ≥50 %.
- En el subconjunto de pacientes con PPT de PD-L1 ≥50 %, ligeramente más pacientes del grupo de pembrolizumab que del grupo de placebo demostraron SSE a los 18 meses (71,7 % frente al 70,2 %); sin embargo, la diferencia no fue significativa (HR: 0,82; p = 0,14).
- La SG a los 18 meses fue del 91,7 % en el grupo que recibió pembrolizumab frente al 91,3 % en el grupo que recibió placebo (HR: 0,87; p = 0,17); sin embargo, los datos no estaban maduros.
- No se halló ninguna preocupación de seguridad nueva.
- La frecuencia de acontecimientos adversos de grados 3 o superior fue del 34,1 % en el grupo que recibió pembrolizumab y del 25,8 % en el grupo de placebo.
Limitaciones
- Son los datos de un análisis intermedio.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios