En el cáncer rectal localmente avanzado, el tratamiento prequirúrgico total puede ser lo mejor
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En el cáncer rectal localmente avanzado, la radioterapia de corta duración seguida de quimioterapia y de cirugía tardía produce tasas de fracaso terapéutico más bajas que la quimioterapia complementaria estándar.
Por qué es importante
- Los autores indican que el tratamiento prequirúrgico total debería ser el tratamiento estándar.
- Un mejor cumplimiento de la quimioterapia prequirúrgica puede dar lugar a una reducción de las metástasis a distancia.
Diseño del estudio
- Se trata de un ensayo en fase III controlado, aleatorizado, multicéntrico, abierto (RAPIDO; n = 912).
- El grupo de tratamiento se sometió a radioterapia de corta duración seguida de quimioterapia con capecitabina y oxaliplatino u oxaliplatino, leucovorina y fluorouracilo (FOLFOX4) y, a continuación, extirpación mesorrectal.
- El grupo de tratamiento estándar recibió tratamiento con quimiorradioterapia más capecitabina, seguido de quimioterapia complementaria opcional después de someterse a la intervención quirúrgica.
- Financiación: Fundación Oncológica Holandesa, Sociedad Oncológica Sueca, Ministerio de Economía y Competitividad de España, Plataforma de Unidades de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos.
Resultados clave
- El fracaso terapéutico relacionado con la enfermedad acumulado fue menos frecuente en el grupo de tratamiento:
- 23,7 % frente al 30,4 %;
- HR: 0,75 (p = 0,019).
- A los 3 años, la probabilidad acumulada de metástasis a distancia fue más baja en el grupo experimental:
- 20,0 % frente al 26,8 %;
- HR: 0,69 (p = 0,0048).
- Sin embargo, no se produjo diferencia significativa alguna en el fracaso locorregional (8,3 % frente al 6,0 %; HR: 1,42; p = 0,12).
Limitaciones
- Se trata de un estudio abierto.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios