En el cáncer esofágico, la QRT se relaciona con el riesgo de fracturas
- Fujii K & al.
- JAMA Netw Open
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- La quimiorradioterapia (QRT) por cáncer esofágico se asocia con un mayor riesgo de fractura de la vértebra dorsal que el tratamiento endoscópico o la cirugía.
Por qué es importante
- Editorial: para aumentar al máximo la densidad ósea antes de iniciar la QRT para el cáncer esofágico, debe asesorarse a los pacientes con mayor riesgo de fracturas vertebrales acerca de las intervenciones médicas y nutricionales tales como la suplementación vitamínica profiláctica, el uso de bisfosfonatos o los programas de ejercicio.
Diseño del estudio
- Se trata de un estudio de cohortes retrospectivo (N = 315) realizado en un único centro en Japón.
- Financiación: Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón.
Resultados clave
- El 17,8 % de las participantes eran mujeres.
- La mediana de la duración de la observación fue de 40,4 meses.
- El 16,8 % del grupo que recibió QRT presentó fracturas vertebrales en comparación con el 4,1 % del grupo que no la recibió.
- Durante 36 meses, la tasa de incidencia fue del 12,3 % en el grupo que recibió QRT y del 3,5 % en el grupo que no la recibió (HR: 3,41; p = 0,003).
- Después de varios ajustes, la QRT seguía asociada con un mayor riesgo de fracturas vertebrales:
- con ajuste por el sexo: HR: 3,91 (p = 0,002);
- con ajuste por la edad: HR: 3,14 (p = 0,007);
- con ajuste por los antecedentes de fracturas vertebrales/de cadera: HR: 3,10 (p = 0,009).
- Cada aumento en 5 Gy en la radiación a una vértebra específica se asoció con el aumento del riesgo de fractura de la vértebra dorsal (HR: 1,19; p = 0,009).
Limitaciones
- Se trata de un análisis retrospectivo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios