Eliminación del VHC para 2030: la ampliación de la base de prescriptores es esencial para lograr el objetivo de la OMS en Europa
- Univadis
- Medical News
En Europa hay alrededor de 15 millones de personas con infección crónica por el virus de la hepatitis C (VHC). Gracias a los avances en el tratamiento de la hepatitis y a la aparición de los antivíricos de acción directa (AAD; tasa de respuesta ≥95 %), sería posible eliminar el VHC en todo el mundo. Como primera estrategia mundial en el sector sanitario sobre la hepatitis vírica, la OMS ha hecho un llamamiento para su eliminación completa en 2030. Aunque Islandia, Georgia y Australia podrían lograr este objetivo en 2030 o incluso antes, la mayoría de las naciones europeas tal vez no.
El informe Hep-CORE 2016 de comunidades, opinión, recomendaciones y expertos relacionados con la hepatitis, y el informe de la Red Internacional sobre la Hepatitis en los Toxicómanos han evaluado los obstáculos para conseguir el objetivo de la OMS y el cumplimiento de las recomendaciones a lo largo de los países y jurisdicciones de Europa.
El problema principal para alcanzar el objetivo de la OMS era que en el 94 % de los países es preciso ser especialista para recetar AAD. Solo el 24 % de los grupos de pacientes encuestados declararon que los AAD los podían recetar no especialistas. En solo 2 países podían recetar AAD los médicos de cabecera, mientras que la mayoría (64 %) requerían al menos un gastroenterólogo. En los países sin restricciones en cuanto a los prescriptores, como Australia, el 5-15 % de los individuos comenzaban a usar AAD a través de un médico de cabecera.
El 88 % de los grupos de pacientes declararon la existencia de algún nivel de restricción sobre el acceso a los AAD. Las restricciones principales eran el grado de fibrosis (72 %) y el rechazo del tratamiento para los toxicómanos en curso (48 %). Otro motivo de preocupación es el requisito de tener un estadio de fibrosis F2 o superior para el reembolso de los AAD (57 %). La falta de disponibilidad de tratamientos contra el VHC en las prisiones (68 %) y fuera del entorno hospitalario (80 %) son importantes obstáculos para tratar a los pacientes de alto riesgo.
Estas restricciones no concuerdan con las recomendaciones de 2016 de la Asociación Europea para el Estudio del Hígado (EASL), y deben reducirse para conseguir el objetivo de la OMS. La ampliación de la base de prescriptores, la colaboración entre los profesionales sanitarios, las organizaciones de pacientes, las autoridades responsables y el sector podrían impulsar la eliminación del VHC en todo el mundo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios