¿Elfo básico o Papá Noel intenso? Un programa de actividad física para las fiestas

  • Alessia De Chiara
  • Noticias
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Los pacientes pueden aprovechar el Adviento y su famoso calendario para aumentar su actividad física, según un estudio piloto publicado en el número especial de Navidad del British Medical Journal.

La intervención, bautizada como "Adviento activo", que incluye ejercicios abdominales para construir un muñeco de nieve y un paseo para hacer los regalos navideños, fue muy apreciada por los participantes. Eso demuestra que el público acogería con agrado campañas de salud pública que le ayudaran a ser más activo físicamente y menos sedentario durante las fiestas, afirman los investigadores.

Las fiestas navideñas son una época especialmente arriesgada para la inactividad física y el aumento de peso (hay estudios que sugieren un aumento de peso de entre 0,4 y 0,9 kg durante estos días). Sin embargo, no está claro hasta qué punto es factible llevar a cabo una intervención de actividad física basada en las vacaciones.

Por ello, investigadores de la Universidad de Loughborough llevaron a cabo un estudio piloto para comprobar la viabilidad de una intervención de actividad física con temática navideña durante el Adviento.

Reclutaron a 107 adultos sedentarios, en su mayoría mujeres de etnia blanca con una edad media de 46 años (88 %). El 56 % tenía sobrepeso o padecía obesidad. Los participantes fueron asignados aleatoriamente al grupo de intervención (71) o al grupo de control (36) y recibieron un correo electrónico diario durante el Adviento (1-24 de diciembre de 2021) con una idea de actividad física de temática navideña que debían completar ese día.

Entre las actividades se encontraban saltos de estrellas, carreras de renos o bailes alrededor del árbol de Navidad.

Cada idea se propuso en tres niveles de intensidad: Elfo Básico (intensidad baja), Señora Navidad (intensidad moderada) y Papá Noel Intenso (intensidad alta). Los participantes podían elegir libremente el nivel de intensidad de su actividad física diaria. Los controles recibieron un folleto sobre estilos de vida saludables el 1 de diciembre.

Todos los participantes utilizaron un cuestionario en línea para indicar el número de minutos semanales de actividad física de intensidad moderada y el número de días semanales de ejercicios de fortalecimiento muscular.

A aproximadamente la mitad de los participantes de ambos grupos se les pidió que llevaran un acelerómetro en la muñeca 24 horas al día durante todo el estudio.

También se pidió a los participantes en la intervención que valoraran su disfrute con las ideas de actividad y que informaran de qué actividad y a qué intensidad realizaban cada día.

Los investigadores reconocen que se trató de una intervención breve que generó cambios relativamente pequeños en el comportamiento y, al ser un estudio piloto, no pudieron informar sobre la eficacia. Sin embargo, la intervención fue segura, barata y diseñada para ser ampliada fácilmente, y las pruebas sugieren que puede tener el potencial de cambiar el comportamiento saludable a largo plazo.

De media, los dos grupos declararon minutos similares de participación en actividad física de intensidad moderada a vigorosa en las semanas uno y dos. En la tercera semana, el grupo de intervención declaró haber realizado aproximadamente 21 minutos más de actividad física de intensidad moderada a vigorosa a la semana y algo más de medio día más de ejercicios de fortalecimiento muscular a la semana que el grupo de control.

De media, las personas del grupo de intervención pasaron una hora menos sedentarias que las del grupo de control.

42 (70 %) de los 60 participantes del grupo de intervención afirmaron haber disfrutado de la intervención y 41 (69 %) de los 59 declararon haber completado las ideas del programa todos los días. De ellos, 18 (30 %) completaron el Elfo Básico, 12 (21 %) la Señora Navidad y 11 (18 %) el Papá Noel Intenso.

"El público estaba interesado en participar en una intervención de actividad física con temática navideña, que también reducía el tiempo de sedentarismo y se mostraba prometedora para aumentar la participación en la actividad física", escriben los autores. "El agrado y la adherencia a la intervención demuestran que el público apoyaría campañas de salud pública que le ayudaran a ser más activo físicamente y menos sedentario durante las vacaciones", concluyen los autores.

Este contenido fue publicado originalmente en Univadis Italia.