El vitiligo inducido por los inhibidores de punto de control se da más allá del melanoma

  • Lo J & al.
  • Res Sq [Preprint]

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • El vitiligo inducido por los inhibidores de punto de control inmunitario (ICI) se da más allá del melanoma, en varios tipos de cáncer distintos.

Por qué es importante

  • Con el uso cada vez mayor de ICI en el tratamiento de los casos de cáncer no melanómicos, es necesario comprender mejor los resultados relacionados con el vitiligo y el efecto de este en la CdV.

Diseño del estudio

  • En un estudio retrospectivo de cohortes, los investigadores revisaron a 151 pacientes con cáncer con vitiligo inducido por ICI después del tratamiento con pembrolizumab, nivolumab e ipilimumab por sí solos o en politerapia.
  • Financiación: ninguna.

Resultados clave

  • Un total de 132 pacientes (87,4 %) con vitiligo inducido por ICI presentaban melanoma.
  • Diecinueve pacientes (12,6 %) presentaban tipos de cáncer no melanómico, como CPNM (n = 6), carcinoma renal (n = 5), cáncer de mama (n = 2), carcinoma epidermoide cutáneo (n = 2), angiosarcoma (n = 1), linfoma de Hodgkin (n = 1), carcinoma pulmonar microcítico (n = 1) y micosis fungoide (n = 1).
  • La mediana del tiempo transcurrido hasta la aparición del vitiligo fue de 209 días en el grupo con melanoma frente a 382 días en el grupo de cáncer no melanómico, posiblemente porque los pacientes del segundo grupo no se habían sometido a exploraciones cutáneas periódicas.
  • La mayoría de los pacientes experimentaron un curso estable de vitiligo; el 91,4 % en la cohorte principalmente blanca no recibió tratamiento.
  • Dos pacientes de raza negra en el grupo con cáncer no melanómico alcanzaron una respuesta casi completa al tratamiento con fototerapia con luz ultravioleta B de banda estrecha y corticoesteroides tópicos.

Limitaciones

  • La notificación de vitiligo no fue uniforme.
  • El estudio se realizó en un único centro.