El vértigo posicional paroxístico benigno responde mejor a las maniobras de reposicionamiento
- Jenny Blair
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- Los pacientes con vértigo posicional paroxístico benigno parecen responder con mayor probabilidad a las maniobras de reposicionamiento del conducto que a los medicamentos supresores vestibulares.
- Estos resultados están en línea con las recomendaciones de las principales asociaciones profesionales.
Relevancia
- El vértigo posicional paroxístico benigno es una causa muy frecuente de vértigo.
- Se produce cuando los otolitos de carbonato cálcico caen en un canal semicircular y dan la ilusión de movimiento.
- Las maniobras de reposicionamiento del conducto, también llamadas maniobras de Epley, son efectivas.
- Los supresores vestibulares no tratan la causa subyacente y pueden provocar acontecimientos adversos.
- La Academia Estadounidense de Otorrinolaringología recomienda la maniobra de Epley y desaconseja los supresores vestibulares.
- Sin embargo, pocos urgenciólogos utilizan las maniobras de reposicionamiento del conducto.
Diseño del estudio
- Revisión sistemática y metanálisis de 5 ensayos comparativos aleatorios (n = 296).
- Los estudios fueron de adultos con vértigo posicional paroxístico benigno del canal posterior.
- Los ensayos compararon antihistamínicos, fenotiazinas, anticolinérgicos o benzodiazepinas con placebo, ningún tratamiento o maniobras de reposicionamiento del conducto.
- Criterio de valoración: resolución de los síntomas.
- Financiación: Universidad McMaster, Canadá.
Resultados fundamentales
- Durante un seguimiento de 14 a 31 días, los supresores vestibulares no parecieron influir en la resolución de los síntomas.
- También tuvieron efectos poco claros sobre la resolución de los síntomas a las 24 horas, las visitas repetidas, la satisfacción del paciente o la calidad de vida.
- Las maniobras de reposicionamiento del conducto parecían más efectivas que los supresores vestibulares.
Limitaciones
- Pocos ensayos y muy heterogéneos; pequeña población de estudio.
- Certeza de “muy baja” a “baja”.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios