El uso del cigarrillo electrónico no se asocia con el riesgo de enfermedad cardiovascular a medio plazo

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por la Dra. Jenny Blair Informes Clínicos 12 de mayo de 2022

Conclusión práctica

  • En un estudio longitudinal, el uso exclusivo de cigarrillos electrónicos no pareció conferir un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.
  • Asimismo, el uso de cigarrillos al igual que de cigarrillos electrónicos no redujo el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Relevancia

  • Los cigarrillos electrónicos son cada vez más populares.
  • Sus aerosoles causan inflamación y lesión oxidativa en adultos jóvenes.
  • Sin embargo, en 2 estudios transversales no se ha encontrado ninguna relación entre el uso exclusivo de cigarrillos electrónicos y la enfermedad cardiovascular.
  • En este estudio longitudinal, aunque el seguimiento fue breve, se examinó el riesgo de aparición de enfermedad cardiovascular 

Resultados fundamentales

  • Riesgo de enfermedad cardiovascular (hazard ratio ajustado [HRa]) en comparación con no utilización:
    • Uso exclusivo de cigarrillos electrónicos: 1,00 (IC del 95%: [IC 95 %] 0,69-1,45).
    • Tabaquismo exclusivo: 1,53 (IC 9%: 1,30-1,79).
    • Uso dual: 1,54 (IC 95 %: 1,21-1,96).
  • Riesgo de enfermedad cardiovascular (HRa) en comparación con el tabaquismo exclusivo:
    • Uso exclusivo de cigarrillos electrónicos: 0,66 (IC 95 %: 0,46-0,94). 
    • Uso dual: 1,01 (IC 95 %: 0,81-1,26).

Diseño del estudio

  • Análisis del estudio de cohorte PATH, que recogió datos autoinformados de adultos estadounidenses en 5 oleadas entre 2013 y 2019 (n=24.027).
  • Los investigadores compararon a los no usuarios (incluidos los ex fumadores), los usuarios exclusivos de cigarrillos electrónicos, los fumadores exclusivos y los usuarios duales.
  • Tiempo máximo de seguimiento: 4 años.
  • Resultado: nueva enfermedad cardiovascular autodeclarada.
  • Financiación: Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH); Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA); American Lung Association.

Limitaciones

  • Resultados no adjudicados.
  • Corto periodo de seguimiento.
  • Se necesitan estudios más amplios y prolongados.