El uso de inhibidores de la bomba de protones se relaciona con un menor riesgo de cáncer femenino

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • De acuerdo con un estudio nacional y poblacional realizado durante 16 años en Taiwán, las mujeres que utilizan inhibidores de la bomba de protones pueden presentar una reducción del riesgo de cáncer femenino.
  • El riesgo que presentó una mayor reducción fue el de cáncer de mama y cáncer de ovario en las mujeres de 20 a 64 años, y el de cáncer cervicouterino y cáncer de endometrio en las mujeres de 40 a 64 años.
  • No se observó una reducción expresa del riesgo en las mujeres de edad avanzada.

Relevancia

  • Los resultados indican que los inhibidores de la bomba de protones pueden prevenir el cáncer femenino en las mujeres que no son de edad avanzada.
  • El uso de inhibidores de la bomba de protones ha aumentado con rapidez en los últimos años debido a su eficacia contra la enfermedad por reflujo gastroesofágico y la enfermedad ulcerosa péptica.
  • Muchas personas utilizan inhibidores de la bomba de protones a largo plazo.
  • Los resultados son plausibles desde el punto de vista biológico de acuerdo con la reducción del pH intracelular provocada por los inhibidores de la bomba de protones, que tiene propiedades de prevención del cáncer.

Diseño del estudio

  • Estudio anidado de casos y controles en una cohorte de 23 millones de personas de la base de datos de medicamentos e información diagnóstica del Centro de Ciencias de Datos de Salud y Bienestar de Taiwán (2000-2016).
  • Los casos de cáncer se confirmaron de forma anatomopatológica a través de la vinculación con el registro poblacional Taiwan Cancer Registry.
  • Durante el periodo de 16 años, el uso de inhibidores de la bomba de protones (durante al menos 2 meses en los 2 años anteriores al diagnóstico de cáncer inicial) se comparó entre los casos anidados de cáncer femenino de diagnóstico reciente (n= 233.173) y las personas de control anidadas sin cáncer femenino (n= 932.692), emparejadas por edad, sexo y fecha de la visita.
  • La asociación entre el uso de inhibidores de la bomba de protones y el cáncer femenino se ajustó por los posibles factores de confusión, que incluían el uso de medicamentos (ácido acetilsalicílico, metformina y estatinas, que también se sabe que reducen el riesgo de cáncer).
  • Financiación: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Taiwán, Ministerio de Educación de Taiwán.

Resultados fundamentales

  • En general, el uso de inhibidores de la bomba de protones se asoció con una reducción del 14 % en el riesgo de nuevo caso de cáncer femenino (odds ratio [OR] ajustada: 0,86; intervalo de confianza 95 % [IC 95 %]: 0,80-0,91).
  • Se observó una reducción del riesgo en los casos nuevos de cáncer de mama y de cáncer de ovario entre las mujeres de 20 a 39 años:
    • Cáncer de mama: OR ajustada de 0,69; IC 95 % de 0,56-0,84, una reducción del 31 %.
    • Cáncer de ovario: OR ajustada de 0,58; IC 95 % de 0,34-0,99, una reducción del 42 %.
  • También se observó una reducción del riesgo en los casos nuevos de cáncer de mama y de cáncer de ovario entre las mujeres de 40 a 64 años:
    • Cáncer de mama: OR ajustada de 0,89; IC 95 % de 0,86-0,94, una reducción del 11 %.
    • Cáncer de ovario: OR ajustada de 0,87; IC 95 % de 0,75-0,99, una reducción del 13 %.
  • También se observó una reducción del riesgo en los casos nuevos de cáncer cervicouterino y de cáncer de endometrio entre las mujeres de 40 a 64 años:
    • Cáncer cervicouterino: OR ajustada de 0,79; IC 95 % de 0,73-0,86, una reducción del 21 %.
    • Cáncer de endometrio: OR ajustada de 0,72; IC 95 % de 0,65-0,81, una reducción del 28 %.
  • No se observaron asociaciones significativas en las mujeres con ≥65 años de edad.

Limitaciones

  • Diseño observacional retrospectivo.
  • Los resultados no fueron causales.
  • No se disponía de información sobre el estilo de vida, el cumplimiento terapéutico, las dosis de inhibidores de la bomba de protones ni los datos analíticos de las pacientes.