El uso de gentamicina posquirúrgica no afecta al riesgo de infección del tracto urinario en mujeres

  • Liz Scherer
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • La administración de gentamicina intravesical posuroginecológica no reduce significativamente la proporción de mujeres que sufren infecciones del tracto urinario (ITU) posteriormente.
  • El número de procedimientos de instrumentación transuretral (p. ej., cistoscopia o sondaje) en el posoperatorio es importante, ya que cada procedimiento aumenta el riesgo de ITU posoperatoria en un 34 %.

Relevancia

  • Se debe minimizar el uso de procedimientos de cistoscopia o sondaje después de procedimientos uroginecológicos para mejorar los resultados, reducir las ITU y mantener la integridad del tracto urinario inferior.

Diseño del estudio

  • Ensayo comparativo aleatorizado que evalúa la eficacia de una sola instilación intravesical de 80 mg de gentamicina frente a ninguna instilación para prevenir la ITU posuroginecológica (reparación de prolapso ± cinta suburetral) en mujeres tratadas dentro de las 6 semanas posteriores a la cirugía.
  • Financiación: Dotación Ellis M. Wyer de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos.

Resultados fundamentales

  • 363 participantes tenían datos disponibles (n = 183/363 participantes recibieron gentamicina; n = 180/363 participantes recibieron una instilación simulada, es decir, se pinzó la sonda).
  • La demografía y los procedimientos fueron similares entre los grupos.
  • El 10,4 % (n = 19/183) de las participantes con gentamicina y el 11,1 % (n = 20/180) de las participantes con tratamiento simulado recibieron tratamiento posoperatorio con antibióticos para los síntomas de ITU.
  • El aumento de la edad y el aumento del número de instrumentaciones transuretrales predijeron de forma independiente el tratamiento posoperatorio de la ITU.

Limitaciones

  • Posible sesgo debido al conocimiento del cirujano sobre el ensayo y la asignación del brazo de tratamiento de las participantes.
  • Poca potencia estadística para detectar diferencias en los antibióticos para ITU empíricas frente a las confirmadas por cultivo.