Punto clave
- El uso a largo plazo de anticonceptivos orales (AO) y hormonoterapia restitutiva (HTR) en mujeres de menos de 55 años de edad se asocia con un aumento superior al triple del riesgo de cáncer de mama.
Por qué es importante
- Se trata del primer estudio epidemiológico en explorar el efecto de la exposición conjunta a los AO y a la HTR, un patrón cada vez más frecuente.
- Los autores advierten de que dadas las reducidas cantidades dentro de los subgrupos, los resultados deben interpretarse con precaución.
Diseño del estudio
- Se trata de un estudio de 1031 pacientes con diagnóstico reciente de cáncer de mama y con edad
- La exposición se valoró mediante entrevistas personales (media de la duración: 71 minutos).
- Financiación: no se reveló ninguna.
Resultados clave
- La exposición a los AO y la HTR fue similar entre los casos y las personas de control (17 % frente al 19 %), lo cual indicó un aumento no significativo en el riesgo de cáncer de mama con AO y HTR (riesgo relativo [RR] ajustado: 1,01; IC del 95 %: 0,7-1,4).
- No se observó elevación significativa del riesgo de cáncer de mama entre las usuarias de AO y HTR (frente a las que no eran usuarias) por edad, raza, menopausia natural, IMC bajo ni familiar de primer grado con cáncer de mama.
- El uso a largo plazo tanto de AO (≥ 10 años) como de HTR (≥ 3 años) se asoció con un aumento en más del triple del riesgo de cáncer de mama (RR ajustado: 3,19; IC del 95 %: 1,4-7,4) en comparación con las personas que no usaban ninguno de ellos.
Limitaciones
- Diseño retrospectivo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios