Punto clave
- En el CPNM en estadio avanzado, las inmunoterapias, incluidos los inhibidores de punto de control inmunitario (ICI), las vacunas tumorales y la inmunoterapia celular, se asociaron con unas mejores SG y SSP en comparación con el tratamiento tradicional.
Por qué es importante
- El pembrolizumab con quimioterapia con derivados del platino fue el régimen de ICI más eficaz y debe utilizarse como tratamiento de primera línea. La expresión de PD-L1 y la carga mutacional tumoral (CMT) deben utilizarse como factores pronósticos de la supervivencia y de la tasa de respuesta objetiva (TRO).
Diseño del estudio
- Se trata de un metanálisis de 31 ensayos clínicos aleatorizados de inmunoterapia para el CPNM en estadio avanzado con 14 395 pacientes y un análisis individual a nivel de paciente de 1833 pacientes.
- Financiación: Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China, otros.
Resultados clave
- En comparación con el tratamiento tradicional, la inmunoterapia se asoció con unas SG (HR: 0,76; P
- La inmunoterapia obtuvo una TRO más elevada que la obtenida mediante el tratamiento tradicional (razón de riesgos: 1,33; P
- El pembrolizumab de primera línea con quimioterapia con derivados del platino fue superior a otros tratamientos con ICI.
- La CMT más la expresión de PD-L1 permitieron realizar con más exactitud el pronóstico de la SSP, la TRO o el beneficio clínico duradero (BCD) en comparación con la CMT o la expresión de PD-L1 por sí solas (SSP a 1 año: área bajo la curva [ABC]: 0,829; SSP a los 3 años: ABC: 0,839; TRO: ABC: 0,803; BCD: ABC: 0,740).
Limitaciones
- Los datos para algunos análisis de subgrupos eran limitados.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios