El sobretratamiento es frecuente en los ancianos con diabetes
- Miriam E Tucker
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
Entre los adultos de ≥70 años con diabetes de tipo 2 y ≥3 enfermedades crónicas comórbidas, más de un tercio recibían tratamiento a pesar de presentar hemoglobina glucosilada (HbA1c) <7,5 % utilizando medicamentos antihiperglucemiantes sin metformina.
La insuficiencia renal grave y las consultas ambulatorias a médicos especialistas o servicios de urgencias se asociaron con el sobretratamiento.
Antecedentes y/o implicaciones
La campaña Choosing Wisely de la Sociedad Americana de Geriatría (American Geriatrics Society) recomienda la metformina como único fármaco antihiperglucemiante para conseguir una HbA1c <7,5 % en los ancianos.
Diseño del estudio
Estudio internacional secundario de 564 adultos con diabetes de tipo 2 de ≥70 años con ≥3 enfermedades crónicas que tomaban ≥5 medicamentos crónicos. La mediana de edad era de 78 años, el 39 % eran mujeres y la media de HbA1c era del 7,2 %.
El sobretratamiento se definió como HbA1c < 7,5 % con ≥1 medicación antihiperglucemiante distinta de la metformina.
Resultados
El 35 % (n = 199) de los pacientes estaban sobretratados, con una HbA1c media del 6,5 %. El 65 % restante (n = 365) no se estaba sobretratando, es decir, presentaban o bien HbA1c <7,5 % utilizando solo metformina, o bien HbA1c >7,5 %.
En el 51 % de los casos se prescribió metformina. Las sulfonilureas y las glinidas fueron más frecuentes entre los ancianos sobretratados (13 % frente a 8 % de los no sobretratados), mientras que el uso de insulina fue similar (17 % frente a 20 %, respectivamente).
En el análisis multivariable, la insuficiencia renal grave y la cardiopatía isquémica se asociaron positiva (cociente de prevalencias ajustado, 1,46; p < 0,001) y negativamente (0,75; p = 0,001) con el sobretratamiento, respectivamente.
Un mayor número de citas con profesionales sanitarios distintos del médico de atención primaria se asoció positivamente con el sobretratamiento (cociente de prevalencias ajustado, 1,24; p = 0,03 para 1-2 consultas y 1,40; p < 0,001 para ≥3 consultas frente a ninguna).
Limitaciones
La naturaleza transversal del estudio no permite descartar la causalidad inversa. Existe la posibilidad de factores de confusión residuales y un número relativamente bajo de mujeres. La mayoría de los pacientes eran blancos y utilizaban menos los nuevos antihiperglucemiantes.
Financiación
El estudio fue financiado por el Consejo Europeo de Investigación y el Schweizerischer Nationalfonds zur Förderung der Wissenschaftlichen Forschung.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios