El SMA pide el fin de la discriminación de los Dispositivos de Apoyo
- Ana Villajos
- Noticias profesionales
Acabar con la discriminación de los Dispositivos de Apoyo ha sido el objetivo de una nueva concentración este lunes ante el Palacio de San Telmo. En concreto, ha unido a más de 150 médicos andaluces miembros de los DA. Reclaman mejoras de las condiciones laborales y asistenciales del colectivo. Entre otras, piden “un modelo de gestión en donde se homogenice y articule la forma de computar las horas que se realizan tanto en jornada ordinaria como en complementaria”.
Según han explicado desde el SMA y como ha ocurrido en las dos últimas concentraciones, “una vez más pedimos la mejora de las condiciones laborales de este colectivo”. Según el sindicato la discriminación de los Dispositivos de Apoyo supone que tengan unas condiciones laborales y retributivas especialmente penosas. “Sus reivindicaciones, ya históricas, no se han asumido por la Administración”, insisten desde el SMA.
Discriminación de los Dispositivos de Apoyo
Hace ya meses que los facultativos andaluces iniciaron una serie de concentraciones enfocadas a reivindicar mejoras en Atención Primaria. La de este lunes es la última de las programadas. Coinciden, en esta ocasión, con el paro de 12 horas, de 08,00 a 20,00 horas, al que están llamados todos los facultativos de los Dispositivos de Apoyo de Andalucía.
El motivo es la petición de adscripción a una Zona Básica de Salud, en vez del Distrito/Área. Todo ello, para evitar los desplazamientos forzosos dentro del Distrito/Área. También el abono de los festivos cuando la jornada realizada sea en estas condiciones o el abono de los complementos de nocturnidad y turnicidad son algunas de las demandas.
Asimismo, solicitan la planificación de los turnos al menos con dos meses de antelación para poder conciliar la vida familiar y laboral. Incluyen la exención de guardias para los médicos mayores de 55 años como ocurre con el resto de los facultativos. Estos son, de hecho, algunos ejemplos de la discriminación de los Dispositivos de Apoyo.
“Aquí estamos los azules que venimos a reclamar lo que nos pertenece, a ver si se enteran ya”, han dicho los presentes que exigen la aplicación de los mismos criterios de puestos de difícil cobertura para Dispositivos de Apoyo y Equipo Básico de Atención Primaria (EBAP).
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios