El Sergas llega a un acuerdo para desconvocar la huelga de Atención Primaria

  • Ana Villajos
  • Noticias profesionales
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Tras la reunión celebrada el pasado lunes el Servicio Gallego a Salud ha llegado a un acuerdo que ha permitido desconvocar la huelga planeada para esta semana en la Atención Primaria gallega.

En concreto, el Sergas ha aceptado crear un Consejo Técnico de Atención Primaria, en vez de la mesa de diálogo, en la que estarán representadas unas 40 personas de sindicatos, sociedades científicas y profesionales, colegios médicos y otras entidades del ámbito sanitario gallego, han destacado fuentes del comité.

Los sindicatos han valorado, en declaraciones a Europa Press, que “se cumple el objetivo de abrir mesa de negociación” con la creación de este Consejo “que perdura en el tiempo”, hecho que consideran “importante” porque permitirá “ir creciendo” al modelo de la Atención Primaria.

También han acordado convocar mesa sectorial de sanidad el 26 de abril en el que se “aprobará la orden para regular este Consejo”, han abundado. Han pedido la convocatoria de la primera reunión de este nuevo órgano en mayo. “Para nosotros es importante que recojan las funciones del Consejo”, han apostillado.

Otros aspectos aceptados por el Sergas, ha destacado el comité de huelga, incluyen “definir las competencias” de Atención Primaria y Atención Hospitalaria y el “compromiso de dotar presupuestariamente todos los acuerdos”.

Por su parte, un comunicado de prensa la Consejería de Sanidad, resalta que con este acuerdo “se culmina un proceso de diálogo por la mejora de la Atención Primaria” en el que han participado “más de cien profesionales en más de 50 reuniones de trabajo”.

Así han concluido que “Sanidad continúa apostando por el diálogo y el consenso al objeto de, entre todos, mejorar la Atención Primaria tal y como se ratifica de nuevo en el plan con casi 200 propuestas realizadas”.