El riesgo de trastorno por abuso de sustancias es marcadamente más alto en las mujeres jóvenes que intentan suicidarse
Reseñado por Susan London | Informes Clínicos | 14 de julio de 2022
Conclusión práctica
- Las mujeres jóvenes que habían intentado suicidarse tenían 6 veces más probabilidades de padecer un trastorno por abuso de sustancias, con un riesgo elevado que persistía durante décadas.
Relevancia
- Los hallazgos pueden ayudar a establecer las intervenciones preventivas.
Resultados fundamentales
- Durante un seguimiento de 31 años, las hospitalizaciones por trastornos por abuso de sustancias en aquellas que habían intentado suicidarse frente a las que no lo habían hecho:
- Tasa: 106,9 frente a 14,0 por 10.000 años-persona.
- Hazard ratio ajustado (HRa), 6,03 (IC del 95 %, 5,39-6,77).
- Los riesgos fueron más elevados para (HRa; IC del 95 %):
- Trastorno por consumo de sedantes o hipnóticos (32,24; 23,29-44,64).
- Trastorno por consumo de alucinógenos (16,65; 8,26-33,59).
- Trastorno por consumo de alcohol (9,46; 8,00-11,18).
- El riesgo se mantuvo elevado durante el seguimiento (HRa; IC del 95 %):
- <5 años (7,30; 6,07-8,78).
- 5-9 años (5,73; 4,59-7,16).
- 10-14 años (5,34; 3,99-7,16).
- ≥15 años (5,54; 4,29-7,16).
- Subgrupos con mayor riesgo (HRa; IC del 95 %):
- Aquellas con ≥3 intentos de suicidio (21,10; 13,53-32,90).
- Aquellas que usaron ahorcamiento o asfixia (12,01; 8,66-16,66) u otros medios violentos (10,04; 7,13-14,12) como método de intento de suicidio.
Diseño del estudio
- Estudio de cohortes emparejadas longitudinal canadiense de mujeres de entre 8 y 19 años:
- 5.840 que intentaron suicidarse.
- 116.394 que no intentaron suicidarse.
- Resultado principal: hospitalización por trastorno por abuso de sustancias.
- Financiación: Institutos Canadienses de Investigación en Salud; otros.
Limitaciones
- Utilización de los datos de alta hospitalaria.
- No inclusión de trastornos no diagnosticados o diagnosticados en el ámbito ambulatorio.
- Falta de información sobre las causas y circunstancias de los intentos de suicidio y la recepción de atención de salud mental y apoyo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios