El riesgo de enfermedad de Parkinson aumenta en la diabetes y la prediabetes

  • Miriam E Tucker
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

Las personas con diabetes tienen un riesgo relativo un 27 % mayor de enfermedad de Parkinson que aquellas con normoglucemia y las personas con prediabetes presentan un riesgo un 4 % mayor.

Antecedentes y/o implicaciones

En los resultados de estudios epidemiológicos previos sobre la relación entre la diabetes y la enfermedad de Parkinson se había informado de resultados heterogéneos.

Diseño del estudio

Revisión sistemática y metanálisis de 15 estudios poblacionales con 29,9 millones de participantes, entre ellos 86.345 con enfermedad de Parkinson. Los estudios procedían de Estados Unidos (n = 6), Europa (n = 5) y Asia (n = 4).

Resultados

El riesgo relativo (RR) resumido para la enfermedad de Parkinson fue de 1,27 (IC del 95 %, 1,20-1,35; I2 = 82,3 %; pheterogeneidad < 0,0001) para personas con y sin diabetes.

En dos estudios en los que se examinó la relación de la prediabetes con la enfermedad de Parkinson, entre ellos 11.547.811 participantes y 45.292 casos de enfermedad de Parkinson, el RR resumen fue de 1,04 (IC del 95 %, 1,02-1,07; I2 = 0 %; pheterogeneidad = 0,44).

Hubo alguna indicación de una asociación más fuerte entre los pacientes con diabetes (RR resumen, 1,54; IC del 95 %, 1,32-1,80) frente a los que no tenían antecedentes de complicaciones (1,26; 1,16-1,38), aunque la prueba de heterogeneidad entre los subgrupos no fue significativa (p = 0,18).

Se consideró que la clasificación general de la evidencia apoyaba una probable relación causal entre la diabetes y la enfermedad de Parkinson.

Limitaciones

Entre las limitaciones de los metanálisis se encuentran los factores de confusión potencialmente no contabilizados y residuales, la calidad de estudio subóptima, la heterogeneidad, el sesgo de publicación y/o la clasificación errónea o el diagnóstico erróneo del estado de la diabetes.

Financiación

El estudio fue financiado por la Escuela de Salud Pública del Imperial College  de Londres y la Autoridad Regional de Salud del Sudeste de Noruega.