El proyecto PRIMORDIAL propone un programa formativo de calidad en AP
- Ana Villajos
- Noticias profesionales
Recientemente tuvo lugar la presentación del proyecto PRIMORDIAL de SEMERGEN. Su objetivo es generar un programa formativo de calidad y rigor científico. De esta forma, se contribuye a la visibilización de Atención Primaria y a posicionar al médico de familia como agente importante en el abordaje de patologías crónicas, pluripatologías y enfermedades complejas o multifactoriales.
José Polo, presidente de SEMERGEN, ha destacado la necesidad de que la Atención Primaria sea el eje vertebrador del Sistema Nacional de Salud. No obstante, es el médico de familia quien se encarga de realización de la derivación al especialista hospitalario. Por ello, recalcó la necesidad de realizar acciones que busquen la mejora continua de la calidad de vida del paciente.
Proyecto PRIMORDIAL
En esta línea, también aportaron su visión sobre el proyecto PRIMORDIAL los actuales vicepresidentes de la sociedad, Rafael Micó y Lourdes Martínez-Berganza. Así, Rafael Micó explicó que el proyecto se pone en marcha tras detectar la necesidad de aumentar la formación. En concreto, a través del documento que se presentó en el Congreso de la SEMERGEN: “Por una Primaria, primera y primordial”. Intentando cumplir estas necesidades se han diseñado las distintas competencias en las que estarían estructurados los distintos cursos. Destaca también que las necesidades de los cursos serán detectadas y consensuadas a través de los grupos de trabajo de la SEMERGEN, que conforman más de 40 en la actualidad. Por su parte, Lourdes Martínez-Berganza explicó la estructura que tendrían los cursos. En concreto, hizo hincapié en la multidisciplinariedad que lo formaría.
Por último, se dio a conocer que la acreditación de los cursos contarán con acreditación europea ECTS. La metodología de trabajo estará basada en el Aprendizaje Basado en Problemas. Igualmente, que los recursos que se utilizarán sean centrados en soluciones tecnológicas que ayudarán a complementar esta formación.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios