El Plan de Humanización del Servicio Andaluz de Salud incorporará la participación ciudadana
- Noticias profesionales
Durante las I Jornadas Andaluzas de Participación Ciudadana en Humanización de la Asistencia Sanitaria, que se celebran en Jaén con la asistencia de en torno a 150 personas, la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha valorado la incorporación de la ciudadanía al Plan de Humanización del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Así, el Plan de Participación Ciudadana en Humanización incorpora el punto de vista de los ciudadanos a esta estrategia de humanización del sistema sanitario público de Andalucía. “Esto nos permite identificar oportunidades de mejora en la actividad del propio sistema, así como centrar la actividad de los centros en las necesidades reales de los pacientes y familias", ha dicho García.
García ha recordado que este plan entró en vigor en abril de 2021 y consta de cuatro áreas transversales: Organizacional, Estructural, Asistencial y Relacional: Sobre esta última, ha explicado que "pretende dar voz a la ciudadanía a través de las asociaciones de pacientes, las personas cuidadoras, organizaciones no gubernamentales, colegios profesionales, sociedades científicas, ayuntamientos y universidades.
Participación ciudadana
De esta forma, en el Plan de Participación Ciudadana se dan directrices para identificar elementos clave que debe incorporar un programa en prácticas humanizadas. Se trata de que, posteriormente, cada centro sanitario concreto pueda elaborar, a partir de este modelo, sus propias actividades de participación en el marco del Plan de Humanización, “donde la ciudadanía tiene su corresponsabilidad” y debe indicar cómo se ha “de seguir caminando hacia un sistema sanitario más amable y humano”.
Por último, Catalina García subraya que “con esta visión compartida, nuestro sistema sanitario avanza hacia el futuro y nos permite estar preparados ante todas aquellas situaciones, retos y desafíos que nos puedan surgir y que necesiten sin duda siempre de una respuesta asistencial humanizada”.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios