El pemafibrato no reduce el riesgo cardiovascular a pesar de reducir los triglicéridos

  • Jenny Blair
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • Aunque redujo los niveles de triglicéridos, el pemafibrato no redujo el riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes e hipertrigliceridemia.
  • Este ensayo se suma a otros ensayos recientes en los que se indica que, en pacientes que ya reciben tratamiento con estatinas, agregar pemafibrato no reduce aún más el riesgo.

Relevancia

  • Los niveles elevados de triglicéridos están asociados con un mayor riesgo cardiovascular.
  • No está claro si la reducción de los triglicéridos disminuiría el riesgo.
  • En estudios anteriores no se encontró una relación entre los cambios en los triglicéridos y los cambios en el riesgo.
  • Sin embargo, en el análisis a posteriori se indicó que ciertos pacientes podrían beneficiarse. este Ensayo reclutó a ese subgrupo.
  • Aprobado por primera vez en 2017, el pemafibrato reduce los triglicéridos y mejora otros marcadores de colesterol.

Diseño del estudio

  • Ensayo PROMINENT multinacional, doble ciego, comparativo y aleatorizado (n = 10.497).
  • Los participantes tenían diabetes de tipo 2, hipertrigliceridemia (200-499 mg/dl), lipoproteínas de alta densidad (HDL) bajas y lipoproteínas de baja densidad (LDL) normales.
  • Todos estaban tomando el tratamiento de reducción de lípidos recomendada por las guías clínicas o no eran candidatos para el tratamiento con estatinas.
  • Fueron asignados al azar a pemafibrato frente a placebo.
  • Criterio de valoración: compuesto de infarto de miocardio no fatal, ictus isquémico, revascularización coronaria o muerte cardiovascular.
  • Financiación: Instituto de Investigación Kowa (una división de Kowa, que fabrica pemafibrato).

Resultados fundamentales

  • Mediana de edad, 64 años.
  • El 95,7 % tomaba estatinas.
  • Niveles basales medios de lípidos en ayunas:
    • Triglicéridos: 271 mg/dl.
    • HDL: 33 mg/dl.
    • LDL: 78 mg/dl.
  • Mediana de seguimiento, 3,4 años.
  • A los 4 meses, con pemafibrato frente a placebo:
    • Disminuyeron los triglicéridos, el colesterol de lipoproteínas de muy baja densidad, el colesterol remanente y la apolipoproteína C-III.
    • Las LDL aumentaron.
    • La apolipoproteína-B aumentó ligeramente.
  • Los resultados primarios ocurrieron en 572 pacientes que tomaron pemafibrato y 560 que tomaron placebo, una diferencia no significativa.
    • No se observaron efectos en los subgrupos.
  • Tasas de acontecimientos adversos similares en general, pero el grupo de pemafibrato experimentó:
    • Más eventos renales y coágulos venosos.
    • Menos esteatosis hepática y menos eventos hepáticos.

Limitaciones

  • Las mujeres constituían el 27,5 % de los participantes y las personas negras solo el 2,6 %.