El palmitato de paliperidona de acción prolongada previene las recaídas en la esquizofrenia

  • Liz Scherer
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

En la prevención de recaídas no parece haber diferencias significativas de eficacia o efectos secundarios en la transición de la medicación de pacientes con esquizofrenia de inyectable de acción prolongada de palmitato de paliperidona para 3 meses a palmitato de paliperidona para 6 meses.

No surgieron nuevas evidencias de efectos secundarios para los subgrupos europeos; los efectos más frecuentes estaban relacionados con el empeoramiento de la esquizofrenia.

El estudio lo llevaron a cabo investigadores franceses, españoles, italianos, suizos, portugueses y estadounidenses, y se publicó en la revista Neuropsychiatric Disease and Treatment.

Relevancia

El palmitato de paliperidona para 6 meses inyectable de acción prolongada proporciona una dosificación flexible y puede ayudar a aumentar el cumplimiento y optimizar el tratamiento en pacientes con esquizofrenia residentes en regiones europeas.

Diseño del estudio

Se trata de un análisis a posteriori de subgrupos de los datos de un estudio global de fase 3, a doble ciego, aleatorizado y de no inferioridad para evaluar la eficacia y la tolerabilidad de palmitato de paliperidona para 6 meses frente al palmitato de paliperidona para 3 meses inyectable de acción prolongada en pacientes europeos con esquizofrenia previamente estabilizados con palmitato de paliperidona para 3 meses o palmitato de paliperidona para 1 mes.

Resultados

Se incluyeron 384 pacientes que entraron en la fase de doble ciego en centros europeos (palmitato de paliperidona para 6 meses [n = 260/384]; palmitato de paliperidona para 3 meses [n = 124/384]). Los pacientes tenían un promedio de edad de 40 (palmitato de paliperidona para 6 meses) y 38,8 (palmitato de paliperidona para 3 meses) años. El 6,9 % (n = 18/260) de los tratados con palmitato de paliperidona para 6 meses frente al 2,4 % (n = 3/124) de los que recibieron palmitato de paliperidona para 3 meses experimentaron una recaída durante la fase de doble ciego.

Sin embargo, al final de la fase, el 92,6 % de los pacientes tratados con palmitato de paliperidona para 6 meses y el 97,5 % de los tratados con palmitato de paliperidona para 3 meses no habían tenido recaídas, lo que demuestra la no inferioridad.

La incidencia de efectos adversos emergentes del tratamiento fue similar entre los grupos y fueron de gravedad leve o moderada (los más frecuentes consistieron en aumento de peso, cefalea, nasofaringitis y dolor en el lugar de la inyección).

Limitaciones

El estudio está limitado por su diseño a posteriori. No hubo oportunidad de ajustar la dosis y, para mantener el enmascaramiento, todos los pacientes recibieron inyecciones a los 3 meses, incluidos los de la cohorte tratada con palmitato de paliperidona para 6 meses.

Financiación

El estudio fue financiado por Janssen-Cilag y Janssen Research & Development, LLC, Estados Unidos. El autor principal, Girón-Hernández, es empleado de Janssen-Cilag y posee acciones y opciones sobre acciones.