El normopeso no protege contra la enfermedad cardiometabólica
- Jenny Blair
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- Las personas con un peso corporal “normal” presentan desenlaces cardiometabólicos con tasas comparables a las de las personas obesas.
- El normopeso no descarta mal estado metabólico.
- Los autores recomiendan el cribado metabólico para personas de cualquier peso.
Relevancia
- El síndrome metabólico, que incluye resistencia a la insulina, presión arterial elevada, dislipidemia e inflamación, se puede encontrar tanto en personas con normopeso como obesas.
Diseño del estudio
- Metanálisis de 41 estudios prospectivos de cohortes (n = 4.028.750).
- Los estudios compararon los resultados cardiometabólicos en adultos de peso normal metabólicamente poco saludables con personas obesas metabólicamente sanas.
- Criterio de valoración: mortalidad, eventos cardiacos.
- Financiación: ninguna.
Resultados fundamentales
- En comparación con las personas obesas metabólicamente sanas, las personas de peso normal metabólicamente poco saludables tenían tasas significativamente más altas de:
- Mortalidad total.
- Mortalidad cardiovascular.
- Complicaciones cardiacas graves.
- La diabetes parecía mediar en estas relaciones.
- Además, las personas obesas metabólicamente poco saludables y las personas de peso normal metabólicamente poco saludables presentaron tasas similares de los 3 criterios de valoración.
Limitaciones
- Heterogeneidad sustancial entre los estudios.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios