El ministerio de Sanidad actualiza la lista de medicamentos esenciales para la gestión de la crisis sanitaria del Covid-19

  • Eliana Mesa
  • Noticias
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Puntos clave

  • La Orden SND/353/2020, de 17 de abril, actualiza el anexo I de La Orden SND/276/2020, de 23 de marzo, en el que se listan los medicamentos esenciales para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

El Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, declaraba el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.  En él se contemplaban una serie de medidas para proteger la salud y la seguridad de los ciudadanos, contener la progresión de la enfermedad y reforzar el sistema de salud. En el marco de este RD, el pasado 24 de marzo se publicó en el «Boletín Oficial del Estado» la Orden SND/276/2020, por la que se establecen obligaciones de suministro de información, abastecimiento y fabricación de determinados medicamentos en la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. En el anexo I de dicha orden se listaban los medicamentos esenciales para la gestión de esta crisis, teniendo en cuenta que se posibilitaba al Ministro de Sanidad a actualizar dicho anexo en función de la evolución de la situación sanitaria. Por ello, ante la evolución de la crisis sanitaria, el Ministerio ha incluido nuevos medicamentos en el listado del mencionado anexo I, según se recoge en la Orden SND/353/2020, de 17 de abril.

El listado comprende alrededor de 380 medicamentos, e incluye antibióticos imprescindibles, como betalactámicos, aminoglicósidos, cefalosporinas, quinolonas, etc. Se puede acceder al listado completo de fármacos desde la página oficial de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado.