El mindfulness es eficaz para abordar el uso indebido de opioides en el dolor crónico

  • Garland EL et al
  • JAMA Intern Med

  • Maria Baena
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por la Susan London | Informes Clínicos | 9 de marzo del 2022

Conclusión práctica

  • En comparación con la psicoterapia de apoyo, la intervención de mejora de la recuperación orientada a la atención plena (MORE, por sus siglas en inglés) generó mayores reducciones en el uso indebido de opioides y el dolor entre los pacientes de atención primaria con dolor crónico que abusan de estos medicamentos.

Relevancia

  • Aproximadamente una cuarta parte de los pacientes que reciben tratamiento con opioides a largo plazo desarrollan abuso.
  • Las intervenciones no farmacológicas en atención primaria son atractivas.

Resultados fundamentales

  • A los 9 meses, el grupo MORE tenía más probabilidades que el grupo de psicoterapia de apoyo de haber reducido el uso indebido de opioides (odds ratio [OR], 2,06; p=0.01).
  • Proporción que ya no abusa de los opioides:
    • 45,0 % en el grupo MORE.
    • 24,4 % en grupo de psicoterapia de apoyo.
  • MORE también generó mayores reducciones en (efecto entre grupos):
    • Severidad del dolor (0,49; p=0,003).
    • Interferencia funcional relacionada con el dolor (1,07; p < 0,001).
    • Dosis diaria equivalente de morfina (0,15 log mg; p=0,009).
    • Malestar emocional (2,79 puntos; p=0,02).
    • Depresión (2,19 puntos; p=0,004).
    • Craving de opioides (0,49 puntos; p < 0,001).

Diseño del estudio

  • Ensayo clínico aleatorizado en Estados Unidos con 250 adultos de clínicas de atención primaria con dolor crónico (duración media, 14,7 años) que reciben terapia con opioides a largo plazo y abusan de la medicación (ensayo MORE).
  • Aleatorización: MORE (entrenamiento en mindfulness, reevaluación, saboreo de experiencias positivas) frente a psicoterapia de apoyo (control); 8 sesiones grupales semanales de 2 horas.
  • Resultados principales: uso indebido de opioides (Índice de uso indebido de drogas), severidad del dolor e interferencia funcional relacionada con el dolor (Brief Pain Inventory).
  • Financiación: Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas.

Limitaciones

  • Diseño unicéntrico.
  • Alta tasa de abandono.
  • Sin estratificación por duración de la terapia o medicación para el trastorno por uso de opioides.