El microbioma intestinal se relaciona con una respuesta débil a la vacuna contra la COVID-19
- Jennifer Blair
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- En pacientes inmunodeprimidos con enfermedad inflamatoria intestinal, la falta de una respuesta adecuada a la vacuna contra la COVID-19 está relacionada, al menos en parte, con la microbiota intestinal.
- La modulación del microbioma, o quizás la complementación de metabolitos beneficiosos, podría mejorar la inmunogenicidad.
Relevancia
- No ha quedado claro qué produce la variabilidad en la respuesta humoral (anticuerpos) a la vacunación contra el SARS-CoV-2 en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal.
- En pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal, el metabolismo del microbioma intestinal está alterado.
- En un estudio anterior se relacionó el empobrecimiento de la microbiota y la disminución de los ácidos biliares con una respuesta deficiente a la vacuna contra la gripe.
Diseño del estudio
- Análisis de heces y de respuestas de anticuerpos en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (n = 43).
- Todos estaban tomando infliximab.
- Todos recibieron 2 dosis de ChAdOx1 (Oxford/AstraZeneca, una vacuna de vector de adenovirus, n = 15) o BNT162b2 (Pfizer/BioNTech, una vacuna de ARN mensajero [ARNm], n = 28) contra el SARS-CoV-2.
- Las respuestas de anticuerpos se compararon con la media de una cohorte de enfermedad inflamatoria intestinal más numerosa.
- Criterios de valoración: factores predictivos metabolómicos y microbianos intestinales de la respuesta serológica a la vacunación.
- Financiación: Institutos Nacionales de Investigación en Salud (Reino Unido).
Resultados fundamentales
- 30 pacientes tenían enfermedad de Crohn, 12 sufrían colitis ulcerosa y 1 tenía una forma no clasificada de enfermedad inflamatoria intestinal.
- El 41,9 % presentó una respuesta de anticuerpos por debajo de la media.
- Tenían una diversidad microbiana intestinal más baja.
- Factores vinculados a una mejor respuesta:
- Especies abundantes: Bilophila, Alistipes, Butyricicoccus.
- Metabolitos fecales: trimetilamina, isobutirato, ácido omega-muricólico.
- Factores vinculados a una peor respuesta:
- Especies abundantes: Streptococcus, Parabacteroides.
- Metabolitos fecales: succinato, fenilalanina, taurolitocolato, taurodesoxicolato.
Limitaciones
- Estudio pequeño; se necesita confirmación en una cohorte más amplia.
- La dieta no se analizó como un posible factor de confusión.
- No considerada la respuesta de células T (inmunidad mediada por células).
- Causalidad no establecida.
- Aún no están claras las implicaciones clínicas.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios