El insomnio, su tratamiento y la disfunción eréctil, un círculo vicioso

  • Liz Scherer
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

Parece existir una asociación entre el insomnio y el riesgo de disfunción eréctil que se ve aún más exacerbada por el tratamiento del primero, que a su vez somete a los hombres a tratamientos más invasivos para la disfunción eréctil y a un mayor riesgo de disfunción eréctil. El estudio fue encabezado por investigadores italianos y se ha publicado en la revista European Urology Focus.

Antecedentes y/o implicaciones

Se deben incluir consultas sobre insomnio en los historiales médicos de los pacientes que presentan disfunción eréctil para ayudar a informar sobre la medicación y las estrategias de tratamiento.

Diseño del estudio

Este fue un análisis retrospectivo en el que se examinaron los datos de reclamaciones de seguros recopilados entre 2007 y 2016 en pacientes diagnosticados y tratados por insomnio con el fin de investigar la asociación con la disfunción eréctil. Los pacientes fueron emparejados con pacientes de control elegibles por edad e inscritos sin diagnóstico o tratamiento de insomnio.

Resultados

En total, 356.575 hombres fueron diagnosticados y tratados por insomnio durante el periodo del estudio y fueron seguidos durante aproximadamente 3 años. Los hombres diagnosticados con insomnio tenían 1,58 veces más probabilidades de presentar también un diagnóstico de disfunción eréctil, mientras que los hombres diagnosticados y tratados por insomnio tenían 1,66 veces más probabilidades de presentar un diagnóstico de disfunción eréctil. Cuando se evaluaron medicamentos específicos para el insomnio, se encontró que todos aumentaban el riesgo de diagnóstico de disfunción eréctil, especialmente en hombres cuya disfunción eréctil fue tratada con inhibidores de la fosfodiesterasa-5. Los factores de confusión como la edad y el número de comorbilidades no parecieron influir en los resultados.

Limitaciones

Debido a que los pacientes masculinos no fueron asignados al azar a un tratamiento específico, es posible que padecieran un insomnio más grave que aumentara de forma independiente el riesgo de disfunción sexual. También hubo una falta de granularidad con respecto a las características clínicas de los pacientes, algunas de las cuales podrían haber afectado a los hallazgos. El seguimiento fue limitado.

Financiación

El estudio no recibió apoyo financiero externo. Los autores no declaran relaciones financieras relevantes.