El inicio precoz de un inhibidor de la SGLT2 podría minimizar las complicaciones de la diabetes
- Miriam E Tucker
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
La introducción de los inhibidores de la proteína de transporte 2 de sodio-glucosa (iSGLT2) en los dos primeros años tras el diagnóstico de diabetes de tipo 2 eliminó la asociación entre la hemoglobina glucosilada (HbA1c) >7 % y >8 % y la aparición posterior de enfermedad cardiovascular (enfermedad cardiovascular).
Antecedentes y/o implicaciones
La hemoglobina glucosilada elevada es un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular en personas con diabetes tipo 2. Los estudios previos sobre el efecto de la reducción temprana de la hemoglobina glucosilada son anteriores a la disponibilidad de iSGLT2, que han demostrado un beneficio cardiovascular.
Diseño del estudio
La población del estudio comprendía 251.339 pacientes con diabetes tipo 2 recién diagnosticada, pero sin enfermedad cardiovascular basal, de un gran registro clínico italiano.
Con el ajuste de múltiples factores de riesgo, la asociación entre tener una hemoglobina glucosilada media entre 7,1 % y 8 % o >8 % se comparó con ≤7 % para los periodos de exposición temprana de 0-1, 0-2 y 0-3 años, y el desarrollo de enfermedad cardiovascular posterior durante un seguimiento medio de 4,6 años.
Los criterios finales de valoración compuestos de enfermedad cardiovascular incluyeron infarto de miocardio, ictus, revascularización coronaria o periférica y derivación coronaria o periférica.
El análisis se realizó en la cohorte general y en aquellos que introdujeron frente a los que no introdujeron iSGLT2 durante la fase de exposición.
Resultados
Aquellos con hemoglobina glucosilada >7 % tuvieron un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular en el seguimiento durante los tres periodos de exposición temprana y tanto para hemoglobina glucosilada >7 % como para >8 %, de la siguiente manera:
- En comparación con pacientes con hemoglobina glucosilada ≤ 7 %, los pacientes con una hemoglobina glucosilada media >7 % y <8 % tenían hazard ratios (HR) de 1,14 (intervalo de confianza [IC] del 95 %, 1,10-1,19), 1,17 (1,12-1,22) y 1,20 (1,15- 1,25) para periodos de exposición de 0-1, 0-2 y 0-3 años, respectivamente (p < 0,0001 para todos).
- Para los pacientes con hemoglobina glucosilada media >8 %: HR, 1,19 (IC 95 %, 1,14-1,26), 1,26 (1,19-1,33) y 1,33 (1,25-1,41) para 0-1, 0-2 y 0- 3 años, respectivamente (p < 0,0001 para todos).
La introducción de iSGLT2 en las fases de exposición de 0 a 1 año y de 0 a 2 años atenuó la asociación entre hemoglobina glucosilada elevada y enfermedad cardiovascular posterior, de la siguiente manera:
- Las HR (IC 95 %) fueron de 0,98 (0,76-1,26) frente a 1,15 (1,11-1,20) en usuarios frente a no usuarios para el subgrupo de 7 % < hemoglobina glucosilada media ≤8 % y 0,86 (0,65-1,15) frente a 1,22 (1,16 -1,29) para usuarios frente a no usuarios para hemoglobina glucosilada media >8 % en el periodo de exposición de 1 año (pinteracción = 0,006).
- Las HR (IC 95 %) fueron 0,92 (0,71-1,19) y 1,19 (1,14-1,24) para usuarios frente a no usuarios para el subgrupo 7 % < hemoglobina glucosilada media ≤8 % y 0,78 (0,58-1,06) usuarios frente a 1,29 (1,22-1,36) no usuarios para los subgrupos de hemoglobina glucosilada media > 8 % en el periodo de exposición de 0-2 años (pinteracción = 0,003).
- No se observó el fenómeno cuando se introdujeron iSGLT2 en la fase de exposición de 0 a 3 años (pinteracción = 0,46).
Limitaciones
Confusión residual potencial. No se puede probar la causalidad. No hubo análisis por sexo o edad y los niveles de factores de riesgo podrían haber cambiado durante el seguimiento.
Financiación
Este estudio fue financiado por el Ministerio de Sanidad italiano (Ricerca Corrente) para IRCCS MultiMedica.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios