El inicio del tratamiento para bajar la glucosa tiende a niveles más altos de HbA1c
Reseñado por Miriam Tucker | Informes Clínicos | 15 de junio de 2022
Conclusión práctica
- Los umbrales de hemoglobina glucosilada (HbA1c) al inicio de la medicación hipoglucemiante para la diabetes de tipo 2 aumentaron de 2015 a 2020, especialmente en adultos jóvenes y pacientes masculinos.
Relevancia
- El inicio oportuno de la medicación es importante para optimizar los resultados relacionados con la diabetes.
- Las guías actuales para el tratamiento de la diabetes recomiendan objetivos glucémicos personalizados en función del riesgo individual.
Diseño del estudio
- Análisis de la base de datos de Atención Primaria Groningen Initiative to ANalyze Type 2 diabetes Treatment (GIANTT), con 2.671 pacientes que iniciaron un primer medicamento hipoglucemiante sin insulina y 2.128 pacientes que iniciaron cualquier medicamento antihipertensivo durante 2015-2020.
- Financiación: programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea.
Resultados fundamentales
- Los umbrales medios de HbA1c al inicio de la medicación para reducir la glucosa aumentaron significativamente del 7,4 % en 2015 al 8,0 % en 2020 (p < 0,001), en particular para los grupos de edad de <60 años (p=0,005) y 60-69 años (p <0,001), sin tendencia para los grupos de mayor edad.
- Las mujeres iniciaron el tratamiento hipoglucemiante con umbrales de HbA1c significativamente más bajos que los hombres (p < 0,001).
- La presión arterial sistólica media al inicio de la medicación para bajar la presión arterial varió de 145 mmHg en 2015 y 2019 a 149 mmHg en 2020, sin una tendencia significativa general o por grupos de edad/sexo.
Limitaciones
- Variación entre las consultas de Atención Primaria.
- Algunos pacientes pueden haber iniciado la medicación antes de acudir a una consulta del GIANTT.
- Faltaban datos para algunos factores de confusión potenciales.
- Es posible que los hallazgos no sean aplicables a otros sistemas de atención de la diabetes.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios