El ictus en la mujer: cuidado con la endometriosis
- Alessia De Chiara
Las mujeres con antecedentes de endometriosis tienen un riesgo superior a la media de sufrir un ictus. Al evaluar el riesgo cardiovascular de las mujeres, también hay que tener en cuenta cualquier diagnóstico previo de endometriosis.
Un estudio publicado en Stroke ha mostrado una asociación entre la endometriosis y un elevado riesgo de ictus. Se ha observado que las mujeres con un diagnóstico de endometriosis confirmado por laparoscopia tenían un 34 % más de riesgo en comparación con las mujeres sanas. "Investigaciones anteriores habían sugerido que las mujeres con endometriosis podrían tener un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, como infarto de miocardio e hipertensión", escriben los autores. "Nuestro análisis prospectivo con casi 30 años de seguimiento longitudinal confirma estos primeros hallazgos".
En la investigación participaron aproximadamente 112.000 personas del Nurses' Health Study II. Las mujeres tenían entre 25 y 42 años en 1989, año de inclusión en el estudio, y fueron seguidas hasta 2017. Mediante el uso de cuestionarios completados cada 2 años, fue posible recoger mucha información, incluyendo el peso y la altura, el uso de anticonceptivos y aspirina, el hábito tabáquico, la dieta y la edad de la menarquia. También se preguntó a las mujeres si se les había diagnosticado endometriosis, que solo se tuvo en cuenta para el análisis si se confirmaba mediante laparoscopia.
En 2.770.152 años-persona de seguimiento, se produjeron 893 casos de ictus. Los análisis, ajustados por varios factores de confusión, mostraron que las mujeres con endometriosis confirmada por laparoscopia (5.244) tenían un riesgo de ictus un 34 % mayor que las que no padecían la enfermedad (hazard ratio [HR] 1,34). La asociación entre la endometriosis y el ictus estaba mediada en parte por la histerectomía u ooforectomía (39 %) y la terapia hormonal posmenopáusica (15,5 %), pero también por una edad inferior a 45 años en la menopausia (12,3 %), antecedentes de hipertensión (8,4 %) o colesterol elevado (4,9 %). En cambio, no se observaron diferencias en función de otros factores, como la edad, el índice de masa corporal, los antecedentes de infertilidad o el estado de la menopausia.
Según los autores, los resultados deberían replicarse considerando el ictus isquémico y el ictus hemorrágico por separado, una diferencia que no pudo evaluarse en este estudio, así como la forma en que la reducción de los factores de riesgo cardiovascular podría afectar a las mujeres con endometriosis. "Tanto las mujeres como los profesionales sanitarios deben conocer los antecedentes ginecológicos y reproductivos, y evaluar los factores de riesgo cardiovascular, la prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares y cualquier signo y síntoma, incluido el ictus, a la luz de este diagnóstico", concluyen.
Este contenido fue publicado originalmente en Univadis Italia.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios