El ictus con oclusión de gran vaso en pacientes pediátricos generalmente tiene malos desenlaces

  • Bhatia KD et al.
  • JAMA Neurol

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por Susan London | Informes Clínicos | 4 de abril de 2022

Conclusión práctica

  • El ictus pediátrico con oclusión de gran vaso tiene, en general, malos desenlaces que se pueden mejorar con trombectomía.
  • La mayoría de los pacientes acudieron lo suficientemente rápido como para recibir trombectomía, pero solo se intervino a un tercio.

Relevancia

  • La epidemiología y los desenlaces del ictus con oclusión de gran vaso no están bien definidos.

Resultados fundamentales

  • El 66,7 % de los pacientes con ictus con oclusión de gran vaso no fueron intervenidos con trombectomía.
  • Tasa a 3 meses de discapacidad de moderada a grave o muerte (escala Rankin pediátrica modificada, puntuación de 3 a 6):
    • El 65,8 % con ictus con oclusión de gran vaso en general:
      • El 73,1 % sin trombectomía
      • El 50,0 % con trombectomía.
    • El 41,2 % sin ictus con oclusión de gran vaso.
  • En el grupo con ictus con oclusión de gran vaso, los pacientes sin trombectomía presentaron peores desenlaces definidos por la puntuación original (odds ratio [OR], 3,75; p=0,04).
  • En comparación con ictus sin oclusión de gran vaso:
    • Ictus con oclusión de gran vaso con trombectomía (OR, 1,13; p=0,82),
    • Ictus con oclusión de gran vaso sin trombectomía (OR, 3,64; p=0,001).
  • Presentación de pacientes con ictus con oclusión de gran vaso desde la última vez que se les observó bien:
    • 69,2 % a las 6 horas.
    • 89,7 % a las 24 horas.

Diseño del estudio

  • Estudio de cohortes retrospectivo basado en población en Australia con 166 ingresos hospitalarios pediátricos por ictus isquémico agudo de pacientes con edades comprendidas entre 1 mes y 16 años:
    • 39 con ictus con oclusión de gran vaso.
    • 129 con ictus sin oclusión de gran vaso.
  • Principal criterio de valoración: puntuación en la escala Rankin pediátrica modificada.
  • Financiación: ninguna declarada.

Limitaciones

  • Potencialmente se transfirió a pacientes de estados limítrofes.
  • Los pacientes sin déficits probablemente recibieron tratamiento en hospitales comunitarios.
  • No se aleatorizó a los pacientes a trombectomía.