El Foro de AP lamenta los pocos progresos en los cambios de la IT

  • Noticias profesionales
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

El Foro de médicos de Atención Primaria ha mantenido una nueva reunión para abordar varios temas de actualidad. Entre otras cuestiones, el Foro ha analizado la elección de plazas MIR 2023 y el hecho de que queden 202 vacantes sin adjudicar en Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC). La mayoría de las plazas vacantes son en áreas de interior y rurales. Es por ello que han analizado las posibles causas a tener en cuenta. En concreto, ven necesario que se realice una elección de plazas MIR en tiempo real.

Además, como otros expertos, también consideran necesario que mejoren las condiciones laborales de las plazas de MFyC y de Pediatría de AP, lo que haría más atractiva la elección de la especialidad de MFyC. Por otra parte, es necesario mejorar la formación en MFyC y Pediatría de AP en el Grado Universitario. Así, es urgente incluirla en los programas formativos que no la tengan.

Pocos progresos en la Incapacidad Temporal
Por otra parte, el Foro de AP lamenta el escaso progreso en la implantación de los cambios en la tramitación de partes de Incapacidad Temporal (IT). Insiste en que no se termina de implantar la normativa en las Comunidades Autónomas que permita la emisión de partes de baja en todos los puestos asistenciales. Tampoco se simplifican los trámites, lo que redunda en un exceso de burocracia en las consultas de los médicos de familia en Atención Primaria.

En último lugar, ha valorado positivamente  la rueda de prensa de los presidentes y portavoces de las ocho entidades que conforman el Foro, celebrada el Día de la AP 12 de abril en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC) en Madrid. Cabe recordar que esta se realizó con el lema “La AP contigo desde el primer día”, poniendo en valor en esta edición la pediatría de AP.