El estetrol previene los sofocos en los pacientes con cáncer de próstata avanzado

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • En los pacientes con cáncer de próstata avanzado que reciben tratamiento de privación androgénica, el cotratamiento con una dosis alta de estetrol previene la aparición de sofocos y mejora la calidad de vida.

Relevancia

  • En ensayos aleatorizados recientes se notificó una disminución de la calidad de vida relacionada con la salud durante el tratamiento de privación androgénica, que también se asoció con la aparición de sofocos.

Diseño del estudio

  • Estudio en fase 2 aleatorizado, controlado con placebo y con doble enmascaramiento de pacientes con cáncer de próstata avanzado que recibían tratamiento de privación androgénica y a quienes se asignó de forma aleatoria en una proporción 2:1 a recibir tratamiento diario con una dosis alta de estetrol (n = 41) o placebo (n = 21) durante 24 semanas.
  • Financiación: Pantarhei Oncology.

Resultados fundamentales

  • A las 24 semanas, un número significativamente menor de pacientes presentó sofocos en el grupo de estetrol en comparación con el de placebo (14,3 % frente al 60,0 %; p < 0,001).
  • La media de la puntuación de calidad de vida relacionada con la salud a las 24 semanas fue favorable al estetrol con respecto al placebo (puntuación total en la evaluación funcional del tratamiento antineoplásico de la próstata: 122,2 frente a 118,7).
  • El tratamiento con estetrol se asoció con una menor incidencia de sudación nocturna (2,9 % frente al 30,0 %), artralgia (17,7 % frente al 40,0 %) y cansancio (29,4 % frente al 50,0 %), pero con más hipersensibilidad en los pezones (88,2 % frente al 0 %) y ginecomastia (82,4 % frente al 25,0 %).

Limitaciones

  • En este estudio se utilizó una dosis más alta de estetrol.