El esfuerzo para orinar después de la cirugía de prolapso de órganos pélvicos aumenta el riesgo de recidiva
- Liz Scherer
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
El esfuerzo para orinar en el estudio urodinámico preoperatorio parece aumentar el riesgo de recidiva anterior tras la cirugía de prolapso de órganos pélvicos, especialmente a largo plazo.
Relevancia
Se debe valorar el entrenamiento de los músculos del suelo pélvico para aumentar la concienciación y corregir el uso inconsciente de los músculos abdominales para orinar.
El entrenamiento de los músculos del suelo pélvico perioperatorio o los laxantes emolientes pueden atenuar el aumento de la presión abdominal y el estrés sobre el suelo pélvico reparado en algunas pacientes.
Diseño del estudio
Estudio retrospectivo en el que se investigó el papel del esfuerzo para orinar en el estudio urodinámico preoperatorio sobre la recidiva del prolapso tras la reparación quirúrgica en mujeres italianas.
Financiación: ninguna.
Resultados fundamentales
Se incluyó y realizó seguimiento posoperatorio a 59 mujeres (mediana de edad, 64 años) durante un mínimo de 12 meses. Del total, 16 mujeres mostraron esfuerzo para orinar en el estudio de presión-flujo en el estudio urodinámico, mientras que 43 no lo hicieron.
A los 12 meses, las mujeres con riesgo de recidiva de prolapso de órganos pélvicos > estadio II en el compartimento anterior que no se esforzaron para orinar demostraron una supervivencia libre de enfermedad posquirúrgica significativamente mejor, al igual que las pacientes con riesgo de recidiva anterior de prolapso de órganos pélvicos > estadio III.
Sin embargo, no se observaron diferencias entre los grupos para la recidiva del compartimento central de estadio II, III o superior.
Limitaciones
Tamaño de muestra pequeño, retrospectivo, sin estudio urodinámico posoperatorio para confirmar la persistencia del esfuerzo posquirúrgico y con síntomas autodeclarados.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios