El ejercicio más liraglutida mejora la glucemia tras la pérdida de peso

  • Miriam Tucker E.
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • En adultos con obesidad sin diabetes que perdieron inicialmente ≥5 % de su peso corporal, la combinación de un programa de ejercicio aeróbico y liraglutida mejoró la glucosa posprandial, la respuesta al glucagón y la función de las células β en comparación con el placebo, no así ninguna de las intervenciones por sí sola.

  • La combinación de ejercicio y un agonista del receptor del péptido-1 similar al glucagón puede ofrecer una reducción adicional del riesgo tras la pérdida de peso.

Relevancia

  • La pérdida de peso sostenida reduce los riesgos de intolerancia a la glucosa y diabetes de tipo 2, pero es difícil de conseguir.

Diseño del estudio

  • Ensayo de 195 adultos que lograron una pérdida de peso ≥5 % con una dieta de 8 semanas de 800 Kcal/día, aleatorizados a 52 semanas de ejercicio aeróbico, liraglutida a dosis de 3,0 mg/día, ejercicio+liraglutida (combinación), o placebo.

  • Financiación: Fundación Novo Nordisk; otros.

Resultados fundamentales

  • Un año después de la pérdida de peso inicial, la glucosa en ayunas se redujo con respecto al valor basal en los grupos de combinación (-1,4 mmol/l) y liraglutida (-4,5 mmol/l), en comparación con los aumentos registrados en el grupo placebo (+6,8 mmol/l).

  • La diferencia estimada de glucosa en ayunas respecto al valor basal en comparación con placebo fue de -10,5 mmol/l (p < 0,0001) y -7,6 mmol/l (p = 0,001) para liraglutida y la combinación, respectivamente.

  • La respuesta de la glucosa posprandial (área total bajo la curva a las 3 horas) frente al placebo disminuyó significativamente más con la combinación (-8,7 %; p = 0,002) y con liraglutida sola (-6,9 %; p = 0,018), pero no con el ejercicio (-0,1 %; p = 0,97).

  • La respuesta posprandial al glucagón disminuyó con la combinación en un 8,0 % frente a un aumento del 12,6 % con placebo (p = 0,024), pero no se observaron diferencias con los grupos asignados a ejercicio o liraglutida sola.

  • La sensibilidad de las células β a la glucosa, evaluada mediante el índice de disposición de la prueba de comidas mixtas, aumentó a las 52 semanas tanto con liraglutida como con la combinación, pero no con ejercicio ni con placebo.

Limitaciones

  • Resultados secundarios de un ensayo clínico.

  • Sin ajuste para comparaciones múltiples.

  • Duración demasiado corta para la prevención de la diabetes tipo 2 a largo plazo.