El ejercicio físico es una alternativa adecuada a los antidepresivos
- Heather Mason
El ejercicio puede aportar tantos beneficios como los antidepresivos, lo que pone de manifiesto su papel protector de la salud mental.
Un análisis informó de los datos de 2.551 personas con depresión leve o moderada que participaron en 21 ensayos clínicos que investigaron los efectos del ejercicio frente a los antidepresivos, el ejercicio o los antidepresivos frente a un control, o el ejercicio combinado con antidepresivos (tratamiento combinado) frente a cualquiera de los dos tratamientos solos.
No hubo diferencias en el éxito del tratamiento entre las tres intervenciones principales: ejercicio frente a antidepresivos (diferencia media, -0,12), combinación frente a ejercicio (0,00) y combinación frente a antidepresivos (-0,12). Todos estos tratamientos fueron más eficaces que los controles.
Los investigadores también evaluaron la tasa de abandono, que puede interpretarse como una medida de la aceptabilidad del tratamiento. La tasa de abandono en los ensayos que incluían ejercicio fue mayor que en los estudios que incluían antidepresivos. Aun así, es posible que los participantes hayan abandonado los ensayos, no por el efecto del tratamiento, sino porque el ejercicio es físicamente exigente.
Los autores concluyeron que estos resultados apoyan el uso de intervenciones de ejercicio físico como alternativa o complemento a los tratamientos farmacológicos para la depresión leve o moderada en adultos.
Esta investigación se publicó en el British Journal of Sports Medicine.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios