El ejercicio físico aumenta la capacidad de vida independiente en pacientes con demencia o deterioro cognitivo leve
- Begde A et al ǀ Aging Ment Health ǀ 24 de diciembre de 2021
- Maria Baena
- Resúmenes de artículos
Reseñado por Pavankumar Kamat ǀ Informes clínicos ǀ 31 de diciembre de 2021
Conclusión práctica
- La fisioterapia mejora significativamente las actividades de la vida diaria, la marcha, el equilibrio y las funciones visoespaciales en pacientes con demencia y deterioro cognitivo leve.
Relevancia
- Los hallazgos indican que la implementación de un programa de ejercicio multicomponente de intensidad moderada, que incluya ejercicios cognitivos, físicos y multitarea, puede tener un mayor beneficio que otros tipos de ejercicio.
Diseño del estudio
- Investigadores de la Universidad de Loughborough (Reino Unido) llevaron a cabo un metanálisis de 21 estudios identificados mediante una búsqueda bibliográfica en bases de datos electrónicas.
- Financiación: Dunhill Medical Trust.
Resultados fundamentales
- En pacientes con demencia o deterioro cognitivo leve, la fisioterapia fue significativamente eficaz para mejorar:
- Las actividades de la vida diaria (la diferencia de medias estandarizada [DME] oscilaba entre 0,27 y 1,44);
- La marcha (la DME fluctuaba de 0,08 a 2,23);
- El equilibrio (la DME fluctuaba de 0,37 a 2,24); y
- La función visoespacial (la DME fluctuaba de 0,16 a 0,51).
Limitaciones
- El estudio no incluyó resultados como funciones cognitivas y fuerza muscular que podrían afectar la independencia de individuos para las actividades de la vida diaria.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios