El ejercicio de resistencia restaura los músculos en pacientes con privación de andrógenos
- Miriam E Tucker
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
El tratamiento de privación de andrógenos reduce el tamaño de las fibras musculares de tipo I y II y la capilarización en pacientes con cáncer de próstata.
El entrenamiento supervisado con ejercicios de resistencia previene este declive y aumenta el tamaño de las fibras musculares y la capilarización tras el inicio del tratamiento de privación de andrógenos.
Antecedentes y/o implicaciones
El tratamiento de privación de andrógenos aumenta la esperanza de vida de los pacientes con cáncer de próstata, pero también induce la pérdida de músculo esquelético.
Diseño del estudio
De 21 pacientes con cáncer de próstata que iniciaban el tratamiento de privación de andrógenos, 10 participaron en un programa de 20 semanas, dos veces a la semana, de ejercicios progresivos de resistencia para todo el cuerpo, mientras que los otros 11 recibieron la atención habitual (grupo de control).
Se evaluaron muestras de tejido del músculo vasto externo al inicio del estudio y a las 20 semanas.
Resultados
En el grupo de control, se produjeron disminuciones significativas del tamaño de las fibras musculares de tipo I (de 7.401 a 6.489 μm2) y de tipo II (de 6.225 a 5.014 μm2) (p < 0,05).
En cambio, el grupo de ejercicio de resistencia presentó aumentos significativos del tamaño de las fibras musculares de tipo I (de 6.700 a 7.772 μm2) y de tipo II (de 5.248 a 6.302 μm2) tras el programa de ejercicio de 20 semanas (p < 0,05).
Entre el grupo de control, se produjeron descensos significativos en la relación capilar-fibra (C/Fi) de tipo I (de 1,81 a 1,58) y de tipo II (de 1,37 a 1,07) (p < 0,05).
En el grupo asignado a ejercicio, no se produjeron cambios en la C/Fi de tipo II, pero la C/Fi de tipo I aumentó significativamente en respuesta al entrenamiento durante 20 semanas (de 1,59 a 1,85; p <0,05).
Limitaciones
El estudio tiene un diseño no aleatorizado, pero las características iniciales no difirieron.
Financiación
El estudio fue financiado por KWF Kankerbestrijding y Arla Foods Ingredients Group P/S.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios