El efecto del cambio a inhaladores ecológicos en el control del asma

  • Heather Mason

  • Maria Baena
  • Noticias
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Según un artículo publicado en Thorax, los pacientes con asma que cambiaron el tratamiento de mantenimiento mediante inhaladores dosimétricos presurizados por el basado en inhaladores de polvo seco redujeron a más de la mitad la huella de carbono de sus inhaladores sin perder el control del asma.

El análisis incluyó un subconjunto de 2.236 pacientes del Estudio Pulmonar de Salford sobre el Asma que utilizaban un tratamiento de control mediante inhaladores dosimétricos presurizados al inicio del estudio. Durante el estudio, 1.081 pacientes cambiaron de inhaladores dosimétricos presurizados a inhaladores de polvo seco (el ELLIPTA DPI), mientras que los 1.155 pacientes restantes continuaron con el tratamiento habitual. Los investigadores calcularon los equivalentes de dióxido de carbono (COe2) anuales en kilogramos para el número total de inhaladores de mantenimiento y de rescate prescritos.

La huella de carbono total en el grupo que siguió utilizando los inhaladores dosimétricos presurizados fue de 240 kg, mientras que la huella de carbono asociada al tratamiento en el grupo que cambió a los inhaladores de polvo seco fue de 108 kg.

El control del asma mejoró en ambos grupos de tratamiento, pero fue sistemáticamente superior durante 12 meses en el grupo asignado a inhaladores de polvo seco en comparación con el tratamiento habitual. El grupo con inhaladores de polvo seco tuvo un mayor porcentaje de respuestas a la prueba de control del asma (ACT) y un menor número de prescripciones de inhaladores de rescate en comparación con el grupo asignado al tratamiento habitual.

Este contenido fue publicado originalmente en Univadis.uk