El dolor y otras comorbilidades pueden estar infratratados en pacientes con demencia
- Susan London
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- En comparación con sus homólogos de la misma edad que no tomaban medicamentos contra la demencia, los adultos mayores que sí tomaban estos medicamentos tenían menos probabilidades de recibir analgésicos, así como medicamentos para enfermedades cardiovasculares e hiperlipidemia.
Relevancia
- Muchas comorbilidades son más comunes en pacientes con demencia.
Diseño del estudio
- Estudio de casos y controles emparejados basado en la población austriaca: 70.799 pacientes que obtuvieron al menos una receta de un fármaco contra la demencia (rivastigmina, galantamina, donepezilo o memantina) y 70.799 pacientes que no la obtuvieron (edad promedio, 80,5 años).
- Criterio principal de valoración: uso de otros medicamentos.
- Financiación: ninguna.
Resultados fundamentales
- Los pacientes que tomaban fármacos contra la demencia recibieron una media de 5,3 medicamentos más, frente a 5,2 medicamentos en total en el grupo que no tomaba fármacos contra la demencia (p < 0,001).
- En general, el grupo tratado con fármacos contra la demencia recibió menos medicamentos para afecciones no psiquiátricas (4,1 frente a 4,5; p < 0,001) y más medicamentos para afecciones psiquiátricas (1,1 frente a 0,6; p < 0,001).
- Más concretamente, los pacientes que tomaban fármacos contra la demencia tenían menos probabilidades de recibir antiinflamatorios no esteroideos (odds ratio [OR], 0,51), opiáceos (0,64), diuréticos (0,88), antihipertensivos (0,69), betabloqueantes (0,75), antagonistas del sistema renina-angiotensina (0,75) o hipolipidemiantes (0,92), entre otros.
- Los pacientes que tomaban fármacos contra la demencia tenían más probabilidades de recibir antitrombóticos, incluidos ácido acetilsalicílico (OR, 1,09), anticolinérgicos (1,33), benzodiacepinas (1,34), antidepresivos (2,68), antipsicóticos (4,68) y antiparkinsonianos (2,07).
Limitaciones
- El estudio se basó en datos de reclamaciones de recetas y se utilizó la recepción de fármacos contra la demencia en lugar de un diagnóstico de demencia.
- Se desconocen las causas de las diferencias en el uso de medicación (por ejemplo, notificación o evaluación diferencial del dolor, contraindicaciones, desintensificación intencionada del tratamiento).
- Algunos medicamentos no estaban incluidos.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios