El diagnóstico de cáncer de mama posparto en mujeres jóvenes se relaciona con una peor supervivencia

  • Shagisultanova E & al.
  • Eur J Cancer

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • El diagnóstico de cáncer de mama en mujeres jóvenes en los 5 años siguientes al parto (cáncer de mama posparto) se relacionó con un peor pronóstico que cuando eran nulíparas antes de este (cáncer de mama en nulíparas).
  • La asociación más fuerte se dio en las mujeres que recibieron el diagnóstico con 35 años de edad y en las mujeres que presentaban enfermedad en estadio I.

Relevancia

  • Las mujeres con cáncer de mama posparto representan una proporción sustancial de las pacientes con diagnóstico de cáncer de mama antes de los 45 años de edad.

Diseño del estudio

  • Los investigadores analizaron los datos combinados de la cohorte Colorado Young Women Breast Cancer y del estudio Breast Cancer Health Disparities Study, en los que participaron 2.519 mujeres con diagnóstico de cáncer de mama.
  • El criterio de valoración principal fue la supervivencia global durante 15 años de seguimiento.
  • Financiación: Becas del Centro Oncológico de la Universidad de Colorado y de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, entre otros.

Resultados fundamentales

  • En el análisis multivariante, el cáncer de mama posparto fue un factor independiente de mal pronóstico.
  • Las mujeres nulíparas con diagnóstico de cáncer de mama a la edad de <45 años presentaron, frente a aquellas con cáncer de mama posparto, una mejor supervivencia global (hazard radio [HR]: 0,61; intervalo de confianza 95 % [IC 95 %]: 0,42-0,87).
  • El beneficio en la supervivencia global fue más pronunciado en las mujeres con tumores en estadio I (HR: 0,30; IC 95 %: 0,11-0,79) y en las que recibieron el diagnóstico con 35 años (HR: 0,44; IC 95 %: 0,23-0,84).

Limitaciones

  • El índice de masa corporal y el grado tumoral se excluyeron del modelo multivariante debido a la falta de valores.
  • No se disponía del estado del receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano de las mujeres.