El delirium surge como un factor de riesgo para el deterioro cognitivo a largo plazo

  • Goldberg TE & al. - JAMA Neurol – 13 de julio de 2020

  • Maria Baena
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por Susan London | Informes Clínicos | 21 de julio de 2020.

Conclusión práctica

  • Pacientes que presentan delirium después de una intervención quirúrgica o durante una enfermedad muy grave tienen más deterioro cognitivo en un seguimiento promedio de 2-3 años.

Relevancia

Resultados fundamentales

  • Media (DE) de seguimiento después del episodio de delirium: 2,4 (2,3) años.

  • Delirium asociado a deterioro cognitivo a largo plazo; magnitud de efecto estimada (g de Hedges):

    • Todos los estudios: 0.47 (IC del 95% [IC 95%]: 0,35-0,59; p < 0,001).

    • Después de descartar estudios atípicos: 0,45 (IC 95%: 0,34-0,57; p < 0,001).

  • En los diferentes estudios, pacientes con delirium tuvieron peor cognición en el momento de evaluación final.

  • Hubo una gran variabilidad entre los estudios en cuanto a magnitud de efecto (I2 = 0,81).

  • Magnitud de efecto:

    • Aumento de la duración de seguimiento (p < 0,001), equiparación cognitiva inicial (p = 0,003).

    • Disminución con el número de covariables controladas (p < 0,001).

  • Análisis de subgrupos especializados, y metarregresión respaldaron el rol causante del delirium.

Diseño del estudio

  • Metanálisis de 24 estudios con seguimiento de ≥3 meses:

    • 3562 pacientes que presentaron delirium.

    • 6987 pacientes de control que no lo presentaron.

  • Criterio principal de valoración: magnitud del deterioro cognitivo

  • Financiación: Columbia University Irving Medical Center.

Limitaciones

  • Algunos estudios no fueron diseñados para evaluar el delirium como causante.

  • Potencia limitada para identificar fuentes de variabilidad.

  • Imposibilidad de evaluar la interacción del delirium con posibles aceleradores del envejecimiento biológico (por ejemplo, fragilidad).