El cribado de la hemoglobina fecal puede tener utilidad más allá de la prevención del cáncer colorrectal
- Miriam Davis
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- El aumento de las concentraciones de hemoglobina fecal se asocia a un incremento de entre el 30 % y el 250 % de las muertes por cánceres no colorrectales, enfermedades respiratorias y enfermedades cardiovasculares, según se revela el estudio prospectivo de una gran cohorte danesa.
Relevancia
- En los resultados de uno de los mayores estudios de este tipo se indica que el cribado de hemoglobina fecal puede tener una utilidad que va más allá de la prevención del cáncer colorrectal.
Diseño del estudio
- Cohorte prospectiva de 1.262.165 participantes en el programa danés de cribado del cáncer colorrectal, 2014-2018.
- La exposición fue el nivel de hemoglobina fecal, que osciló entre un nivel bajo de 7,0 o menos microgramos de hemoglobina/g de heces y niveles ligeramente elevados (7,1-11,9 microgramos de hemoglobina/g de heces) y niveles altos de 60,0 o más microgramos de hemoglobina/g de heces.
- Criterios principales de valoración: mortalidad por todas las causas, y causas de muerte no relacionadas con cáncer colorrectal, tras ajustar por factores sociodemográficos y afecciones sospechosas de causar hemorragia digestiva, ácido salicílico y otros medicamentos prescritos y comorbilidad.
- Financiación: Sociedad Danesa del Cáncer, Departamento de Asuntos de Veteranos de Estados Unidos.; otros.
Resultados fundamentales
- La mediana de seguimiento fue de 2,68 años.
- La mortalidad por cáncer colorrectal se elevó con el aumento de hemoglobina fecal (hazard ratio ajustadas [HRa], 1,84; IC del 95 %, 1,354-2,50 para niveles ligeramente elevados a HRa de 16,22; IC del 95 %, 13,51-19,49 para niveles elevados).
- Se observó un patrón de aumento de la mortalidad del 30 % al 250 % con el aumento de la hemoglobina fecal (cada nivel frente al nivel bajo de 7,0 microgramos o menos de hemoglobina/g de heces) para estos resultados no relacionados con el cáncer colorrectal:
- Mortalidad por todas las causas (HRa, 1,38; IC del 95 %, 1,32-1,44 para niveles ligeramente elevados a HRa de 2,20; IC del 95 %, 2,10-2,30 para niveles elevados).
- Mortalidad por todas las causas, excluido el cáncer colorrectal (HRa, 1,37; IC del 95 %, 1,31-1,43 para niveles ligeramente elevados a HRa de 1,98; IC del 95 %, 1,89-2,08 para niveles elevados).
- Mortalidad por causas respiratorias (HRa, 1,38; IC del 95 %, 1,26-1,51 para niveles ligeramente elevados a HRa de 2,35; IC del 95 %, 2,16-2,57 para niveles elevados).
- Mortalidad por causas cardiovasculares (HRa, 1,34; IC del 95 %, 1,22-1,47 para niveles ligeramente elevados a HRa de 2,09; IC del 95 %, 1,90-2,29 para niveles elevados).
- Mortalidad por cánceres diferentes al cáncer colorrectal (HRa, 1,33; IC del 95 %, 1,24-1,42 para niveles ligeramente elevados a HRa de 1,77; IC del 95 %, 1,64-1,91 para niveles elevados).
- Mortalidad por diabetes (HRa no significativas en niveles ligeramente elevados a HRa de 1,64; IC del 95 %, 1,20-2,24 para niveles elevados).
Limitaciones
- Diseño observacional.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios