El consumo materno de alcohol no está relacionado con el aborto espontáneo

  • Miriam Davis
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

Según un metanálisis realizado por investigadores daneses y publicado en la revista Acta Obstetricia et Gynecologica Scandinavica, no se ha encontrado ninguna relación dosis-dependiente entre la ingesta materna de alcohol y el aborto espontáneo en el primer o el segundo trimestre.

Antecedentes y/o implicaciones

Aunque en este metanálisis no se muestra ninguna relación con el aborto espontáneo, la ingesta materna de alcohol de una bebida al día o más debe evitarse por su asociación con retraso del crecimiento intrauterino, bajo peso al nacer, mortinatos y malformaciones.

Diseño del estudio

Metanálisis de cinco estudios de cohortes o de casos y controles (n > 450.000) de los efectos específicos de la dosis con ajuste por edad materna y utilizando evaluaciones de riesgo separadas para los abortos espontáneos en el primer y segundo trimestre.

Los estudios se identificaron mediante una búsqueda en MEDLINE, Embase y la Cochrane Library.

La calidad de los estudios se evaluó mediante la escala Newcastle-Ottawa.

Resultados

Se estudió a 153.619 mujeres en el primer trimestre y a 458.154 en el segundo.

Por cada bebida adicional a la semana, el riesgo de aborto espontáneo aumentaba un 7 % no significativo durante el primer trimestre (odds ratio, 1,07; intervalo de confianza del 95 %, 0,96-1,20) y un 3 % no significativo durante el segundo trimestre (odds ratio, 1,03; intervalo de confianza del 95 %, 0,99-1,08).

En un ensayo sobre el consumo excesivo de alcohol no se reveló ninguna asociación con el aborto espontáneo durante el primer trimestre (odds ratio, 0,84; intervalo de confianza del 95 %, 0,62-1,14) o el segundo trimestre (odds ratio, 1,04; intervalo de confianza del 95 %, 0,78-1,38). El consumo excesivo de alcohol se definió como ≥4 bebidas o ≥5 bebidas en una sola ocasión.

Limitaciones

Todos los estudios incluidos eran observacionales, lo que limitaba cualquier inferencia causal. No pudo descartarse la causalidad inversa.

Financiación

En el metanálisis no se revelaron las fuentes de financiación.